ElLeadNoticias.com
Los líderes de Fuerza Ciudadana buscan la nominación del partido para continuar con el proyecto de transformación y cambio en el departamento del Magdalena y Santa Marta.
Los dirigentes de Fuerza Ciudadana, Rafael Martínez y Patricia Caicedo, han inscrito sus candidaturas para los procesos internos del partido, buscando la nominación para la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta, respectivamente.
Ambos líderes cumplieron con los requisitos del partido en el marco de la gira nacional de Fuerza Ciudadana ‘Únete al Cambio’, un proceso de organización y búsqueda de candidatos democráticos para diferentes cargos de elección popular en Colombia.
Rafael Martínez, exalcalde de Santa Marta, destacó el éxito de Fuerza Ciudadana bajo el liderazgo del actual gobernador Carlos Caicedo y expresó su deseo de dar continuidad al proyecto de transformación y cambio en el departamento del Magdalena.
Por su parte, Patricia Caicedo, exconcejal de Santa Marta y líder animalista, ambientalista y feminista, agradeció el apoyo recibido de los simpatizantes de Fuerza Ciudadana en su candidatura para la alcaldía de Santa Marta.
El siguiente paso en el proceso democrático de Fuerza Ciudadana será la realización de una segunda asamblea para elegir un colegio electoral. Posteriormente, el colegio electoral seleccionará a los candidatos finales para los distintos cargos en los municipios del Magdalena.
Rafa Martínez, exalcalde de Santa Marta, es conocido por su exitosa gestión en la ciudad, incluyendo la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y la creación de la empresa de servicios públicos domiciliarios ESMMAR S.A., entre otras importantes obras.
Patricia Caicedo, por su parte, lideró programas innovadores como «Desplastifica tu Ciudad» y creó la primera Unidad Móvil para el rescate de la Fauna Silvestre del Caribe durante su tiempo como directora del Dadsa.
Fuerza Ciudadana, un partido que se enorgullece de su transparencia en los procesos democráticos, espera que estos líderes continúen con el legado de cambio y transformación en el departamento del Magdalena y Santa Marta.
Discussion about this post