El LeadNoticias.com
Siguen los hechos criminales en el municipio de Zona Bananera. Los sicarios siguen sembrando el horror y el dolor en los habitantes de este territorio, según las estadísticas de la policía nacional uno de los municipios más violentos del Magdalena.
La criminalidad en esta zona productiva del país no cesan los hechos criminales. Muy a pesar del trabajo de las autoridades del departamento del Magdalena, las estadística de asesinato y atracos va en ascenso.
Este incremento de crímenes, mantiene en zozobra e incertidumbre en la comunidad del departamento Magdalena. El municipio de Zona Bananera amerita que las autoridades judiciales realicen un estudio para establecer que es lo que esta pasando en este territorio productivo.
Según la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada de Santa Marta [PDHAL], público un informe de seguimiento sobre las cifras de homicidios ocurridos en el departamento del Magdalena de lo que va corrido del presente año.
Las cifras de crímenes en el Magdalena, indican que “202 homicidios se han cometido en el Magdalena, 188 hombres y 14 mujeres asesinadas. 73 crímenes se han presentado en Santa Marta, seguida por el municipio de Zona Bananera con 44 muertes violentas, un poco más de la mitad de los casos reportados en la capital del Magdalena”.
El último crimen presentado en zona bananera baOficiales de policía metropolitana ya se encuentran investigando la situación para esclarecer los hechos de manera oficial del asesinato de Jardan Téllez.
El último crimen presentado en este importante territorio productivo fue el de Jordán Téllez a quien dos sicarios desconocidos se acercaron hasta el sector del matadero, donde se encontraba ‘El Chorro’, como era conocida la víctima, lo atacaron a tiros en reiteradas ocasiones hasta dejarlo sin vida.
Según información presentada por Medicina Legal, “el municipio Zona Bananera se ha convertido en el segundo territorio con mayor cantidad de homicidios en el departamento del Magdalena, después de Santa Marta”.
Estos datos refleja “la preocupante situación y la persistencia de la violencia en la región y la necesidad de tomar medidas contundentes para frenar este aumento alarmante de los índices criminales”, afirma un líder del municipio Zona Bananera.
Sin embargo, las autoridades locales y las fuerzas de seguridad continúan trabajando en estrecha colaboración para identificar a los responsables de estos actos violentos y llevarlos ante la justicia para ser judicializados. “Ante estas cifras, líderes de Derechos Humanos hacen un llamado a las autoridades gubernamentales y municipales para aumentar los operativos de seguridad en conjunto con la fuerza pública”.
Discussion about this post