El LeadNoticias.com
“Mis expectativas en la música siempre han sido dar a conocer mi música a nivel nacional¸ llegar a todos los rincones del país pero sobre todas las cosas, llegar a los corazones de los colombianos y dar a conocer mi música en toda América. […]. Y trabajar un proyecto internacional con más fusiones en la música popular o regional colombiana”, expresa nuestro invitado a esta Crónica, “Patiño”.
Un 22 de abril del año 1990, Ciénaga, vió nacer a Franky Andrés Patiño Quinto, conocido en el mundo artístico como “Patiño”. Hoy con 33 años de edad, se ha convertido en un canta-autor de reconocida trayectoria de la música popular de Colombia.
Por su sangre corre herencia paisa y tolimense. Patiño, a muy temprana edad, mostró interés por la música. Fue así como a primera edad, empezó tarareando y al pasar los años, inicia su ciclo como intérprete de canciones e improvisando trovas paisas en el corregimiento de Palmor, sierra nevada, donde vivió su infancia.
Este canta-autor de la música popular de Colombia a sus 12 años empieza a participar en importantes concursos y eventos folclóricos y musicales de la región caribe colombiana en donde afinaba su voz y su estilo musical y adquirió experiencia y le llevó a perder el miedo escénico.
“Mi propuesta musical, empezó como un proyecto de familia y entre amigos pero luego fueron llegando los seguidores, empresarios, productores y periodistas con quienes viviré eternamente agradecido por el apoyo recibido en toda las regiones del país”, expresa este artista del caribe..
“Patiño” Ha estado vinculado al folclor de su tierra, participando activamente como verseador en el Festival Nacional de la Danza del Caimán cienaguero y presentándose en el Festival Nacional de Música con Guitarra Guillermo de Jesús Buitrago.
Al preguntarle a “Patiño” sobre si está recibiendo apoyo de la industria, nos respondió: “Si hemos recibido apoyo; me han brindado las oportunidades de estar en los escenarios con artistas de talla internacional. He recibido el respaldo de periodistas y las estaciones radiales del país al igual que el respaldo de empresarios de este país”.
Su primer sencillo fue “Apareciste tú” con el cual, se dió a conocer en varias regiones del país por su estilo y calidad interpretativa. Esta canción le abrió las puertas en el año 2012 y desde entonces su carrera musical ha ido creciendo de manera vertiginosa.
La excelente interpretación y la buena aceptación de la canción “Apareciste Tu”, llevaron a Patiño a ser nominado a los Premios Homenaje al Artista colombiano de la cadena radial RCN, organizado por la emisora La Cariñosa de Barranquilla.
“Patiño” graba su primer álbum promocional, “Nada Será Igual”, canción de su autoría que le da título al álbum. Este trabajo fue grabado en Acústico Estudio y Trinity Producciones el cual, fue de gran aceptación por parte de los amantes de este género musical y por parte de sus seguidores y las estaciones radiales del país.

Este artista de música popular, lanza su segundo trabajo titulado “Otro Rumbo” en el año 2017 en donde produce un video clip con la canción “Apareciste tú”, el cual, fue rodado en la ciudad de Bucaramanga, bajo la dirección de Rueda Films; el cual cuenta con más de 75.000 Visualizaciones en la plataforma digital YouTube.
En esta producción se destacan canciones con importante proyección como es el caso de “Madre y Padre” de la autoría de Patiño, dedicada a las madres cabeza de hogar, “Vete Tranquila”; siendo esta una canción con fusiones modernas y “Por ella”, un tema con estilo clásico popular.
Así mismo “Se está Haciendo Tarde”, que es una canción que tiene unos arreglos en donde se fusiona la música popular con otros géneros que hacen de este álbum algo fresco e innovador. Por este trabajo musical a Patiño fue catalogado como uno de los vanguardistas de “La Nueva Ola de la Música popular”.
Al preguntársele sobre Cuál es el género musical donde más cómodo se siente? A lo que responde de manera categórica: “yo me siento más cómodo es en el género popular pero yo le introduzco mis ideas y mis arreglos y mis sentimientos. Hay canciones donde fusiono los géneros de las islas del caribe y parte de la música latinoamericana”.
Este canta-autor de música popular de Colombia ha actuado en grandes escenarios, alternando con artistas de talla nacional e internacional como: Jessi Uribe; Espinoza Paz e Iván Villazón; Yeison Jiménez, Álzate & Francy.
De igual forma, Patiño, ha alternado con Eddy Herrera, Andy Montañez & Silvestre Dangond; Oscar Agudelo entre otros artistas de talla nacional e internacional. Su especial característica en el mundo musical es que le canta a sus seguidores con el alma y el corazón.
“Cuando subo a un escenario alternando con artistas nacionales e internacionales siento un inmenso agradecimiento con Dios con la vida y la gente y mi familia que me han apoyado en especial los amigos y seguidores“, sostiene Patiño.

Franky Patiño en la actualidad se encuentra en la promoción de un desconectado titulado “Patiño Unplugged”, un trabajo audiovisual totalmente en vivo con una gran puesta en escena, con el cual, el artista, busca afianzar su carrera musical a nivel internacional.
Este formato se refiere a sonidos intimistas y que no incluyen instrumentos electrónicos. Este formato causa mucha atracción al público porque tiene mucha resonancia y arreglos musicales. Tuvo su antecedente con Elvis Presley de 1968. Causa mucha atracción al público porque tiene mucha resonancia y arreglos musicales.
“PatiñoUnplugged”, es un trabajo musical que rinde homenaje a varios autores latinoamericanos e incluye varias canciones de autores de la región del Santander y de la región del caribe colombiano y algunas de su autoría en donde fusiona la música popular con otros géneros musicales, bajo los arreglos de Edgar “Chuky” Martínez y Hansel Castro, ambos cienagueros.
Esta producción musical, incluye canciones como “Nada Será Igual” es un tema norteño de despecho; “Por Ella” Canción clásica Popular, letra de Agustín G. Martínez; “Vete Tranquila” un tema de fusión Norteño y Reggae con arreglos de Jair Rojas y Miguel Ayala; “Vete Tranquila” fusión Norteño y Reggae de Herman «Heyco» Tapias y Madre y Padre de la autoría de Patiño.
Una de las canciones que viene en trabajo musical “PatiñoUnplugged”, es “Flor Pálida” del maestro Polo Montañez al respecto “Patiño” indica que la canción “Flor Pálida”, la trabajamos con mi banda musical Otro Rumbo con los arreglos del músico cienaguero Edgar “El Chuky” Martínez y el videoclip, fue rodado en Ciénaga, bajo la dirección Fred Jiménez De La Rosa, un reconocido productor oriundo de tasajera”.
Este trabajo musical, se realizó con la banda “Otro Rumbo” de Patiño con la dirección general de Edgar Martínez. La producción y dirección visual de Fred De la Rosa y la preproducción de Estudios MD [Milciades Durán] y la mezcla y masterizacion estuvo a cargo Newsonohit de Bogotá.

El canta-autor de música popular, expresa que en cada producción musical que lanza al mercado, siempre está la ilusión de alcanzar el éxito. “En la música hemos obtenido importantes logros sin lugar a duda, el éxito más importante, ha sido la canción “Apareciste Tu” de la autoría del músico cienaguero Danny Polo.
La carrera artística de “Patiño” no ha sido fácil. Es cierto que ha recibido el apoyo de su familia, los amigos y empresarios del país; pero lo que ha mantenido en el mundo artístico y musical, es su constancia, perseverancia y la entrega para cantarle a sus seguidores con el alma y el corazón.
Finalmente, el canta-autor de música popular, “Patiño” envía un mensaje a los jóvenes que inician en la música. “Con mucha humildad y respeto, les digo que nunca dejen de soñar y nunca dejen de trabajar por sus objetivos, eso sí, hay que prepararse física, mental y profesionalmente y trabajar duro para llegarle al corazón del público y sacar un producto de calidad para poder abrazar los momentos del éxito y el triunfo!
Por Camilo Castro Stand
@CamiloCastro_S
Camilocastrostand25
Discussion about this post