**𝘌𝘭 𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘈𝘭𝘮𝘢 𝘔𝘢́𝘵𝘦𝘳, 𝘓𝘦𝘰𝘯𝘢𝘳𝘥𝘰 𝘗𝘦́𝘳𝘦𝘻 𝘚𝘶𝘦𝘴𝘤𝘶́𝘯 𝘗𝘩𝘋, 𝘢𝘧𝘪𝘳𝘮𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘩𝘢𝘯 𝘩𝘦𝘤𝘩𝘰 𝘦𝘴𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘰𝘴 𝘵𝘪𝘵𝘢́𝘯𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘣𝘳𝘪𝘯𝘥𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘢𝘤𝘢𝘥𝘦́𝘮𝘪𝘤𝘰 𝘰́𝘱𝘵𝘪𝘮𝘰; 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘯 𝘮𝘢𝘺𝘰 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘨𝘢𝘳𝘪́𝘢𝘯 𝘰𝘣𝘳𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘭𝘢 𝘣𝘪𝘣𝘭𝘪𝘰𝘵𝘦𝘤𝘢 𝘺 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘯𝘤𝘩𝘢 𝘮𝘶́𝘭𝘵𝘪𝘱𝘭𝘦; 𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘳𝘦𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘦 𝘮𝘢́𝘴 𝘢𝘱𝘰𝘺𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭, 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘺 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘴𝘶𝘦𝘯̃𝘰 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰
Con la aspiración de albergar a ocho mil estudiantes de Magdalena y departamentos aledaños como Cesar, la IES Infotep -en cabeza del rector Leonardo Pérez Suescún PhD- viene haciendo esfuerzos para que el Campus Costa Verde sea un ambiente académico completo.
Después de la habilitación de salones, los trabajos de acueducto y demás mínimos para la operación, la Alma Máter destinó gran parte del poco presupuesto que se le asigna a la construcción de espacios de bienestar y acompañamiento académico para hacer que los estudiantes cuenten con óptimas condiciones de formación integral.
Al respecto, el rector Leonardo Pérez Suescún indicó que “esa sede es un proyecto de gran envergadura; tiene un costo que supera los 100 mil millones de pesos. Sin embargo, con los escasos recursos que nos asignan, hemos ido brindando el servicio con aulas y espacios educativos. En la actualidad, tenemos en ejecución la cancha múltiple, la cafetería y la biblioteca. Espacios que se darán al funcionamiento en este periodo académico, con fecha estimada, en el mes de mayo”.
La apuesta por estos espacios radica en el fortalecimiento de escenarios de Bienestar, los cuales apoyan los procesos de retención estudiantil de la IES Infotep. Procesos que, vale destacar, fueron galardonados por el Ministerio de Educación Nacional en su entrega de reconocimientos anual denominada “Noche de la Excelencia Educativa” 2023.
Adicionalmente, informó el rector Pérez Suescún, este año se habilitará la cancha de fútbol de la Institución, la cual fue una de las mejores del municipio cuando el Campus Costa Verde todavía era la Institución Educativa “Alfredo Correa de Andreis”, antiguo colegio San Juan Bosco.
“La habilitaremos no solo para nuestra comunidad estudiantil, sino para la sociedad en general, en tanto se suscriban los convenios y se atiendan los protocolos que queden contenidos en éstos. Así mismo, todo el tema de paisajismo y de zonas verdes como espacios de recreación y esparcimiento para nuestra comunidad académica”, señaló el rector.
Finalmente, el rector recordó que la Institución requiere del apoyo del Gobierno Nacional y de los entes territoriales para poder avanzar en otras fases de la ejecución del proyecto Campus Costa Verde. Sólo así se cumpliría más rápido el sueño de acoger ocho mil estudiantes provenientes de municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, El Retén, Fundación y el Distrito de Santa Marta en el Magdalena; y de El Copey, Bosconia, El Paso y Astrea en el Cesar, a quienes -por lo disperso de la población y la geografía del territorio- les resultaría fácil tomar la oferta académica de Infotep.
Discussion about this post