El LeadNoticias.com
Un 20 de abril de 1993 las calles aledañas a la Catedral se encontraban abarrotadas de personas que lloraban casi que de manera sincrónica la partida de alguien al que le habían cortado la voz mediante una ráfaga de tiros.
El sol resplandecía fuertemente, los dolientes marchaban, mientras que familiares y amigos cargaban el féretro con los despojos mortales del periodista Carlos Lajud Catalán, al mismo tiempo que un individuo cualquiera reprodujo en su grabadora la canción Por estas calles, interpretada por el venezolano Yordano, y en la cual existe una estrofa que los presentes, a día de hoy, no olvidan.
“Por eso cuídate de las esquinas, no te distraigas cuando caminas, que pa’ cuidarte yo solo tengo esta vida mía”, pues el periodista deportivo fue asesinado en una de esas intersecciones de las cuales su esposa siempre le pidió que tuviera precaución.
Por esa época el panorama político en ‘la Arenosa’ tenía en el poder municipal a sectores de la izquierda. Los barranquilleros estaban cansados de los mandatarios de pocos resultados y por eso habían firmado un cambio.
Todo esto sale a colación luego de que en los rincones de toda la ciudad reinara la hipótesis de que a Lajud Catalán lo mataron “por exponer supuestos casos de corrupción” de la administración de turno. Sin embargo, hoy, ad portas de cumplirse 30 años de su crimen, ejecutado el lunes 19 de abril de 1993, su familia es consciente de que “no hubo, ni habrá justicia” para su caso.
Discussion about this post