El LeadNoticias.com
El Registrador Nacional Alexander Vega desea terminar su gestión que vence en diciembre próximo, con unas elecciones regionales en las cuales no haya la menor duda en todo el proceso. En especial, espera que los resultados estén en gran mayoría consolidados el mismo 29 de octubre, cuando en Colombia se elige a ediles, concejales, alcaldes, diputados y gobernadores.
Por ello, le pidió, en una carta al presidente Gustavo Petro, que comprometa a que los grupos con los cuales, adelanta conversaciones en el marco de la paz total para que no interfieran en el proceso electoral del próximo 29 de octubre..
En cuanto a los asuntos propios de las elecciones, el registrador explica cuáles serán los cambios que tendrá el formulario E-14 en el cual los jurados deben consignar los datos de la votación en cada mesa, situación que el año pasado en la elección del Congreso fue lo que llevó a que hubiera miles de tachaduras, enmendaduras, con lo cual hubo un manto de duda en los resultados, en especial para el Senado.
“Tenemos toda la logística preparada. El jueves 29 de junio inició en todo el país la inscripción oficial para las elecciones territoriales, pero de acuerdo al mapa de riesgo territorial y la denuncia hecha por los gobernadores, la Policía ha determinado con base en ese mapa el problema en 74 municipios de ocho departamentos de Colombia, donde hay afectaciones al certamen electoral”, dijo el registrador nacional.
“Los cuatro municipios en donde no pueden entrar los alcaldes son Cartagena del Chairá, Caquetá; San José del Palmar, Chocó, Puerto Guzmán, Putumayo, y Sipí, Chocó. Sin los alcaldes no se puede tener las condiciones de seguridad para que opere la organización electoral”, sostuvo.
“Yo aspiro a que se haga a través de la plataforma que se ha dispuesto y que no tengamos que esperar hasta último día. El mecanismo tradicional se mantiene y están abiertas las registradurías. Tenemos una proyección de 130 mil candidatos para inscribirse, la idea es que no se dejen coger la tarde tanto en la plataforma como de manera presencial”, indico el registrador.
Alexander Vega, registrador Nacional, explica que “la próxima semana vamos a estrenar el nuevo formulario E-14 que mejora el problema de las tachaduras que se presentaron el año pasado en materia de jurados y probamos en las consultas en la última elección en Bogotá. Un nuevo formulario que va a tener círculos al estilo examen del Icfes para que pongan la votación los jurados y no se llene de tachaduras o asteriscos que hacen difícil la transmisión”.
Discussion about this post