Un periodista que cuentan con medidas de la UNP, fue quien se presentó con hombres armados a la sede de El Heraldo.
El Lead.com Noticias
El nombre de Alberto Henao Peralta salió a relucir ayer en medio de la polémica por las supuestas amenazas en contra de los colegas del diario El Heraldo, en Barranquilla.
De acuerdo con el prontuario de anotaciones judiciales entregado por las autoridades, a esta persona aparecen delitos como falsedad en documento privado, emisión y transferencia ilegal de cheque, calumnia, extorsión, dos más por estafa y una adicional por hurto en menor cuantía.
Recordemos que, según lo manifestado por El Heraldo, este hombre en compañía de cinco personas más, según el medio, armadas, llegaron a la sede buscando a la directora Erika Fontalvo, con el objetivo de entregarle un reportaje que él le habría hecho a Digno Palomino para que fuera publicado este medio de comunicación.
También se conoció que, el señalado periodista, de quien ha trascendido al parecer, presta o prestó sus servicios como freelance en el Congreso de la República, acudió nuevamente a El Heraldo en la mañana de este miércoles para «aclarar lo ocurrido» y allí fue recibido por miembros de la Fiscalía General de la Nación seccional Atlántico quienes lo mantienen en interrogatorio.
Sobre Alberto Henao Peralta se conoció que fue uno de los 40 aspirantes a la curul de paz por los Montes de María, en el departamento de Sucre, en su momento fue declarado objetivo militar por no acceder a reunirse con grupos ilegales.
Entretanto, sobre Digno Palomino, quien se encuentra beneficiado con detención domiciliaria en la capital del Atlántico, es señalado por la Policía Metropolitana de Barranquilla como el líder de la banda delincuencial ‘los Pepes’, quienes mantienen una disputa con los Costeños, que lidera alias Castor, que ha derivado en homicidios múltiples en esta ciudad.
La Unidad Nacional de Protección (UNP), confirmó que cinco de los seis hombres que ingresaron con armas al diario El Heraldo, en Barranquilla, el pasado lunes 27 de marzo, tienen relación con la entidad.
La entidad explicó que dos de los hombres que exigieron hablar con la directora de El Heraldo, Erika Fontalvo, para que se publicara una entrevista del líder de un grupo criminal, son protegidos por la entidad, mientras que los otros tres son escoltas.
Discussion about this post