El LeadNoticias.com
Un 29 de junio de 1995, murió en su tierra natal, Nury Borras, la intérprete de la canción “las Cuatro Fiestas”, grabada con la orquesta de Adolfo Echeverría en 1968. Y desde entonces se convirtió en el himno de la región caribe.
Su verdadero nombre era Vicenta Borras y al ingresar al mundo artístico adoptó el nombre de Nury Borras. Inicialmente quiso ser bolerista, y logró grabar varios temas del maestro Rafael Mejía, entre ellos “Cerca del mar”, “Entre nosotros”, “Que lindo” y “Mi gran amor”.
Borras, quien compartía su actividad musical con la docencia, se hizo popular con la orquesta del maestro Adolfo Echeverría cuando ingresó a ésta en los años sesenta. Precisamente, en 1968, con Echeverría grabó el tema Las cuatro fiestas, que se convirtió en el gran éxito de todos los 8 de diciembre, no solo en la costa, sino en muchas regiones del país.
Su hija Omaira Pajaro Borras explica que “A veces suceden esas cosas mágicas. Mi mamá grabó otras canciones, sobre todo boleros, pero ninguna tuvo la aceptación y la difusión de ‘Las cuatro fiestas’. Y paradójicamente esa canción la han grabados muchos otros artistas, pero ninguna de esas versiones han calado tanto como la de mi mamá”.
‘Las cuatro fiestas’ y Nury Borrás nacieron la una para la otra” sostiene la hija de la cantante, Omaira Pájaro Borrás, quien sentada en la fresca sala de su casa en el barrio La Concepción de Barranquilla. A su mente llegan los recuerdos de la celebración de la Virgen de la Inmaculada y rememora, cómo su progenitora llegó a grabar la canción “las Cuatro Fiestas”, emblemática pieza musical.
“A mi mamá siempre le gustó cantar boleros y lo hacía en el colegio. Pero eso lo tenía como un pasatiempo, lo alternaba con su otra gran pasión que era la docencia. A finales de la década de los 50 y principios de los 60, no recuerdo exactamente la fecha, ella participó en un concurso de radio que hizo el periodista Marcos Pérez en La Voz de la Patria, que se llamaba ‘Estrellas y estrellados de la canción’, y ganó”, recuerda Omaira, quien heredó la vena artística de su madre.
Para ese entonces en Barranquilla había un reconocido y concurrido sitio que se llamaba Heladería Mónaco, que funcionó en la carrera 54 con calle 72, frente al hotel El Prado. Allí actuaba un conjunto de planta que luego fue bautizado con el nombre del local: Cuarteto del Mónaco. Estaba integrado Ángel Monsalvo, el ‘Nene’ García, el bongoncero Carlos Guardo y Andrés García, hermano del ‘Nene’.
Hoy 29 de jnui, se cumple 28 años de la muerte de Nury Borras, la interprete que inmortalizó la canción “la Cuatro Fiestas” de la autoría del maestro Adolfo Echeverría. Himno de la Virgen inmaculada Concepción.
Discussion about this post