El LeadNoticias.com
El gobierno nacional y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, firmaron en el municipio de Tibú, un cese al fuego bilateral de tres meses y dieron inicio a la mesa de diálogos con la que el país pretende dar pasos hacia la «paz total».
A la ceremonia de la firma del cese al fuego bilateral de tres meses, asistieron tres ministras, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad internacional. El decreto que oficializa el cese al fuego, estará vigente entre este 17 de octubre y el 15 de enero de 2024 y es susceptible de ser prorrogado.
“El Gobierno y el EMC, liderado por alias «Iván Mordisco», están firmemente seguros hacia la paz. La otra gran disidencia es la Segunda Marquetalia, que no tiene negociaciones con el Gobierno”. Expresó el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda.
Asi mismo Danilo Rueda, Indicó que «hace ocho días anunciamos acá, en esta misma población, el inicio de una terminación de la guerra y hoy suscribimos delante de ustedes, como representantes del pueblo, de la iglesia católica, de las iglesias y de la comunidad internacional”.
Además agregó «Valoramos la voluntad del Estado Mayor Central en la propuesta de construcción de este acuerdo especial de protección a los civiles y el cese al fuego por tres meses que va a propiciar la libertad de expresión y de asociación, el diálogo incluyente sin excepción alguna con todos los habitantes de los territorios”.
El vocero del EMC, Andrey Avendaño, llegó puntual al acto y de manera tranquila y serena aseguró que la delegación está haciendo todos los esfuerzos por avanzar en la instalación de la mesa y abordar temas humanitarios en las regiones afectadas por el conflicto armado.
«Creo que lo más importante para resolver cualquier conflicto es sentarnos a dialogar, es poner nuestras diferencias en la mesa y desde allí tratar entre todos de buscar una solución a esos problemas», agregó Andrey Avendaño.
Discussion about this post