El LeadNoticias.com
Los magdalenenses se alegraron y celebraron el 30 de julio gracias a lo hecho por Arnovis Dalmero, en el Campeonato Suramericano de Atletismo de Sao Paulo, en Brasil. El atleta colombiano registró una distancia de 8,29 metros, récord nacional absoluto, en la modalidad de salto largo. Dicho registro le permitió clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024.
El deportista nacional se colgó la presea de oro, tras superar al uruguayo Emiliano Lasa, que saltó 8.08 metros para quedarse con la plata y al brasileño Lucas dos Santos, quien con 7.83 metros fue tercero. Esto significaba el cupo número 24 para el país, de cara a los Olímpicos y el quinto del atletismo, lo que demostraba que somos potencia.
Los otros que ya habían dicho presente para París 2024 eran Ronal Longa, Lorena Arenas, Éider Arévalo y Natalia Linares. Ahora, los restantes son para la Selección Colombia de fútbol femenina. No obstante, no todo fue ‘color de rosa’, ya que en las últimas horas, se conoció una información no tan agradable y que pone a Arnovis Dalmero contra las cuerdas.
Infortunadamente el deportista colombiano recibió una notificación de que “la marca lograda no sería válida porque utilizó unos ‘spikes’ o zapatillas de semifondo y no de saltos”. La Federación Colombiana de Atletismo y el propio atleta enviaron los descargos a World Athletics, con el fin de dejar claro que había sido autorizado por los jueces de cámara a competir con estos. Pero ese no fue el único argumento.
La verdad es que, mientras se conoce la resolución, fue excluido por World Athletics de los listados oficiales del Mundial y no avaló la marca, obtenida por Arnovis Dalmero, cayó del noveno puesto al 21, en el ranking general.
En entrevista, Arnovis Dalmero sentenció que “ya me tomé un descanso y también empecé a trabajar pensando en los Juegos Panamericanos, a darla toda. Tengo la mente fresca y voy es para delante, a esperar si se resuelve algo, si no, a alistarme para lo que viene y volver a buscar la marca».
Discussion about this post