Temas de Biodiversidad, Recuperación Forestal, Economía Popular y Poblaciones Afro e Indígenas.
El Lead.com
Fuete: Minhacienda
En la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizada en Panamá, la entidad ratificó su apoyo al país en temas de energías renovables y otros proyectos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
En el marco de la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la entidad reiteró su respaldo al país en temas de energías renovables y otros proyectos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
El Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, se refirió a la necesidad de mejorar la efectividad de los proyectos en desarrollo e hizo un llamado para impulsar temas de biodiversidad, recuperación forestal, economía popular y poblaciones afro e indígenas.
En la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizada en Panamá, la entidad ratificó su apoyo al país en temas de energías renovables y otros proyectos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
A su vez, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, habló sobre la necesidad de mejorar la efectividad de los proyectos en desarrollo e instó a impulsar temas de biodiversidad, recuperación forestal, economía popular y poblaciones afro e indígenas.
Al respecto, agregó que un tema clave es el apoyo que ha prestado el banco a los proyectos en el campo ambiental y a múltiples áreas de desarrollo económico y social. “El BID ha sido muy importante en materia de financiamiento a Colombia para la pequeña empresa y también para programas de educación, salud y desarrollo rural”, agregó.
El jefe de la cartera de Hacienda participó en el panel: “Respuesta al cambio climático: desafíos y oportunidades en América Latina y el Caribe”, en el que destacó las acciones que ha venido adelantando Colombia en cuanto a las medidas que se requieren en materia de políticas ambientales y fiscales.
En desarrollo del encuentro, el Ministro aseguró que Colombia tiene una gran oportunidad en producción y exportación de hidrógeno verde y que gobiernos como el alemán estarían interesados en ser los principales compradores de este tipo de hidrógeno.
De otro lado, en el marco de la Asamblea, Ocampo se reunió con el candidato por Estados Unidos a la presidencia del Banco Mundial, Ajay Banga, con quien sostuvo una conversación productiva en torno a temas prioritarios como la capitalización del Bando Mundial, la atención a países con ingresos medios y las necesidades de financiamiento y acciones frente al cambio climático.
Específicamente, en reunión con el Banco Europeo de Inversiones habló del apoyo por parte de la Unión Europea en temas de la agenda de paz, sociedades incluyentes y lucha frente el cambio climático y la deforestación.
Discussion about this post