El LeadNoticias.com
La iniciativa ‘Desafío del agua dulce’ busca restaurar 300 mil kilómetros de ríos y unas 350 millones de hectáreas de humedales y Colombia es uno de los países lideres para poner en practica esta idea de vida.
Un total de 300 mil kilómetros de ríos y unas 350 millones de hectáreas de humedales es el objetivo que se trazó la iniciativa ‘Desafío del agua dulce’, que busca restaurar estos cuerpos de agua para 2030. Este proyecto espera recuperar ríos, lagos y humedales degradados, fundamentales para hacer frente al deterioro de las crisis mundiales del agua, el clima y la naturaleza.
El anuncio fue hecho en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en Nueva York por parte de varios gobiernos, liderados por Colombia, República Democrática del Congo, Ecuador, Gabón, México y Zambia.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, aseguró que “esta iniciativa va en concordancia con las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que permitirá que el país fortalezca el ordenamiento territorial alrededor del agua, protegiendo todos los sistemas hídricos, desde una perspectiva del agua como recurso común y derecho fundamental.
“Los ríos, lagos y humedales sanos son la base de nuestras sociedades y economías, pero a menudo son infravalorados y pasados por alto. De los 1.000 millones de hectáreas que los países prometieron restaurar, ninguno se centra explícitamente en los ecosistemas de agua dulce. El ‘Desafío del Agua Dulce’ es un primer paso en esta dirección”, indicó Inger Andersen, directora ejecutiva para el Medio Ambiente (PNUMA).
Y para 2025 pronosticó que “es probable que 5.700 millones de personas vivan en zonas con escasez de agua”, cuando actualmente son alrededor de unas 2 mil 300 millones de personas, por ello hay que empezar a trabajar para frenar este desastre ambiental..
Discussion about this post