ElLeadNoticias.com
El historiador Alfredo de la Espriella Zabarin, nació en Ciénaga, Magdalena el 6 de febrero de 1926. El enamorado de Barranquilla se marchó tranquilo en la madrugada de este jueves. Es recordado por escribir la mayoría de los bandos.
Hay luto entre los amantes de la cultura, la historia y el Carnaval de Barranquilla, ha muerto el historiador Alfredo De la Espriella, considerado el guardián de la historia barranquillera.
Así lo confirmó Alberto Martínez, presidente del Movimiento Cívico Todos por Barranquilla, y amigo de Alfredo y su familia. Y es que De la Espriella padecía Alzheimer desde hace tiempo, con lo cual fue desmejorando su estado de salud.
Su deceso, según trascendió, ocurrió en la madrugada de este jueves en completa paz en el Hogar Geriátrico Siervas de Jesús. De la Espriella fue la piedra angular del Museo Romántico, un espacio dedicado a rescatar la memoria histórica de la ciudad y de nuestra más grande fiesta.
Su obra maestra el Museo Romántico representaba para él su alma, vida y corazón, lo concibió y logró realizarlo con la familia Freund Strunz para mostrar los hitos históricos de Barranquilla, preservar sus hechos memorables e impulsar el civismo entre toda la ciudadanía.
“Su legado a nuestra ciudad lo deberemos continuar como una muestra de cariño por sus ejecutorias, Barranquilla pierde a uno de sus mejores hijos, que aunque no nació en ella la quiso muchísimo más que los nacidos en ella. Nosotros deberemos trabajar por la recuperación total del Museo Romántico, impulsar su progreso y brindarle su apoyo hoy y siempre”, agregó Martínez.
De la Espriella también fue locutor, director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad Autónoma del Caribe y pese a que había nacido en Ciénaga, Magdalena, y fue traído muy pequeño a Barranquilla, él se consideraba un barranquillero 100 % de corazón y un defensor absoluto de la capital atlanticense.
De la pluma magistral de Alfredo De la Espriella salieron un total de 59 bandos que lo hicieron digno de ese apelativo. Pero para llegar a ese título primero hubo un sueño. Sí, El sueño del rey Momo, aquel primer bando salido de su ingenio y de su misterio del que se cumplen 76 años.
“Lamento profundamente la partida del señor Alfredo De la Espriella, para mí el barranquillero más barranquillero de todos, el hombre que se entregó toda su vida por mantener viva la historia de la ciudad, sus calles, su lugar, sus costumbres, su música, sus hábitos. Dejó una huella inmensa, es muy difícil superar lo que Alfredo De la Espriella hizo por Barranquilla”. Expreso el rey Momo del Carnaval 2025, Gabriel Marriaga. /ElHeraldo
Discussion about this post