▪️𝘓𝘢 𝘈𝘭𝘮𝘢 𝘔á𝘵𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘊𝘪é𝘯𝘢𝘨𝘢 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘢𝘨𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘴𝘪𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘗𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘈𝘤𝘢𝘥é𝘮𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘰𝘣𝘫𝘦𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴𝘵𝘳𝘢𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘰𝘨𝘳𝘢𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘰, 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘶𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘰 𝘩𝘪𝘵𝘰 𝘦𝘯 𝘴𝘶 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘺𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘶𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘰 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘴𝘪𝘯 𝘰𝘭𝘷𝘪𝘥𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘦𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘮á𝘴 𝘥𝘦 40 𝘢ñ𝘰𝘴 𝘭𝘦 𝘩𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘥𝘰 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘳 𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘳𝘪𝘣𝘦ñ𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘔𝘢𝘨𝘥𝘢𝘭𝘦𝘯𝘢.
Un momento histórico se vive en la IES Infotep de Ciénaga con la visita de Pares Académicos del Ministerio de Educación Nacional (MEN) para evidenciar las condiciones de esta Alma Máter de cara al cambio de carácter académico de Institución Técnica Profesional redefinida por ciclos propedéuticos a Institución Universitaria.
Después de consolidar todos los pasos y procesos de la Institución, el equipo de Infotep -liderado por el rector Leonardo Pérez Suescún- recibió a los designados del MEN para iniciar una agenda de tres días, en la que los distintos procesos, estamentos y actores de la Alma Máter serán visitados, analizados y entrevistados por los Pares para evidenciar las condiciones de calidad requeridas para este objetivo que llevaría a la IES Infotep a una nueva era.
En la primera jornada, los designados del MEN conocieron el devenir histórico de la IES Infotep, sus principales hitos, su impacto en el contexto y los resultados del plan de desarrollo institucional 2020-2023. Además, evidenciaron el afinamiento de procesos y normativas como el estatuto general (tanto el proyectado como el actual); la misión, visión y principios institucionales; el Plan de Desarrollo actual y el proyectado para el cambio de carácter, entre otros relacionados, como las versiones vigente y futura del Proyecto Educativo Institucional y la Estructura Orgánica.
Así mismo, la Alma Máter socializó con los visitantes aspectos relacionados con el cuerpo de docentes, directivos, el proceso de Investigación, las condiciones de infraestructura, medios educativos, Bienestar Institucional, egresados y Proyección Social.
La agenda de la visita irá hasta el sábado, 9 de noviembre. El viernes, los delegados del MEN podrán interactuar, entre otros actores, con docentes, estudiantes, representantes del sector productivo y egresados de la Institución con el fin de recibir sus percepciones de cara al cambio de carácter
Discussion about this post