*La decisión se tomó con seis votos a favor. En la investigación también se incluyó a la tesorera de la campaña presidencial.
ElLeadNoticias.com
Este martes, 8 de octubre, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE), votó la ponencia que pide formular pliego de cargos contra Gustavo Petro, en calidad de candidato presidencial, Ricardo Roa y otros miembros de la campaña Petro Presidente 2022-2026.
Los magistrados investigadores Benjamín Ortiz (Liberal) y Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático) radicaron desde mayo la ponencia de investigación por la presunta violación de topes electorales en una cuantía superior a los de 5.355 millones de pesos, conducta que desde 2017, tiene efectos penales.
Tras un par de aplazamientos por rotación del expediente y en medio de un recurso que presentó la defensa del hoy presidente Gustavo Petro, la mañana de este martes la sala plena del CNE acaba de votar la ponencia con 6 votos a favor.
EL TIEMPO estableció en primicia que los magistrados César Lorduy (Cambio Radical), Maritza Martínez (partido de la U), Alfonso Campo (Partido Conservador), Cristian Ricardo Quiroz ( Alianza Verde), Benjamín Ortiz (Liberal) y Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático), acaban de aprobar la ponencia en donde se pide apertura de investigación y formulación de pliego de cargos.
Además de Roa Barragán, como gerente de la campaña y del presidente Gustavo Petro, en calidad de candidato, la investigación administrativa incluye a María Lucy Soto Caro en calidad de tesorera de la campaña y a Juan Carlos Lemus Gómez, como auditor. También a los partidos Movimiento Político Colombia Humana y Unión Patriótica./ El Tiempo
Discussion about this post