ElLeadNoticias.com
El exministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, expresó su preocupación por el deterioro de la seguridad en el país, señalando que la crisis humanitaria ha alcanzado niveles sin precedentes.
Molano advirtió sobre el aumento del desplazamiento forzado, la violencia en zonas rurales y el fortalecimiento de grupos armados ilegales. “Estamos ante una de las más graves crisis humanitarias en Colombia. La sociedad civil, el campesino, los niños, los jóvenes, el empresario y el independiente están desprotegidos en el país”.
El exministro atribuyó esta situación a la política de «paz total» impulsada por el gobierno actual, que, según él, no estableció condiciones claras para los acuerdos con los grupos armados. «Confundieron la paz total con una política de seguridad. No definieron ceses al fuego adecuados y permitieron que el narcotráfico siguiera fortaleciéndose», explicó.
De igual forma, destacó la pérdida de control en regiones estratégicas como Catatumbo, Chocó y el Cauca, donde los grupos ilegales han expandido su influencia y operan con mayor poderío militar. «Nunca habíamos visto una crisis de seguridad tan grave en los últimos 20 años», sostuvo.
Además señaló que el debilitamiento de las Fuerzas Militares y de Policía, tanto en presupuesto como en moral. «Se les redujo la capacidad de operación, se desmotivó a los soldados y policías, y hoy no saben cómo actuar», denunció.
Por último, Molano advirtió que la inseguridad no solo afecta las zonas rurales, sino también las ciudades. Se refirió al caso de Bogotá, donde más de 100 vehículos de la Policía se encuentran fuera de servicio, lo que dificulta las labores de patrullaje.
“El presupuesto de seguridad ha sido recortado drásticamente, y esto tiene efectos devastadores en el control del crimen», enfatizó
Discussion about this post