ElLeadNoticias.com
En comunicado de prensa de la gobernación del Magdalena, indica que “Lo que antes no pasaba en el Magdalena, desde el periodo anterior con Carlos Caicedo y ahora con Rafael Martínez, se sirven raciones dignas, con calidad y oportunas a 138 mil menores priorizados”.
Asi mismo expresa que el objetivo del gobierno departamental es “Derrotar la desnutrición y el hambre en la población escolar del departamento sigue siendo la consigna que orienta la Oficina de Programas de Alimentación (OPA) de la Gobernación del Magdalena en los Gobiernos del Cambio”.
Este escenario positivo continúa, con el “Cambio” con Rafael Martínez, quien recibió de su antecesor un contrato listo para iniciar desde el primer día de clase. Esta semana se realizó la Primera Mesa Pública del año para valorar la ejecución en los tres primeros meses del 2024 del PAE, que atiende diariamente a 138 mil estudiantes priorizados por esta estrategia.
“Durante la primera Mesa pública de seguimiento al PAE, dimos a conocer que, en tres meses de operación hemos realizado 24 cambios de modalidad “industrializada” ha “preparado en sitio”, más de 4.235.805 de raciones con el PAE regular y territorios indígenas”
“Esto gracias a las acciones que se realizaron desde el Gobierno de Carlos Caicedo que dejó contratado este programa para que se retomara en el periodo escolar 2024 y así dar cumplimiento a la cobertura en todo el Magdalena”: precisó Camilo Aguirre, jefe de la OPA.
Hay que indicar que el gobierno departamental de Rafael Martínez, rindió este informe en el encuentro que tuvo lugar en el Salón Bolívar de la Gobernación del Magdalena, al cual, asistieron en total 150 invitados de manera presencial y virtual.
Discussion about this post