ElLeadNoticias.com
Para Audes Jiménez, directora de la Unidad para las Víctimas seccional Magdalena, hay que estar alerta sobre la situación de vulnerabilidad que enfrentan aproximadamente 84,000 jóvenes en el Magdalena que se encuentran en riesgo de ser reclutados por grupos armados ilegales.
Además indicó que “en muchas zonas rurales y marginadas del departamento, los centros educativos carecen de los recursos y condiciones necesarias para ofrecer una formación de calidad, lo que agrava la desigualdad educativa y social”
“Las comunidades más afectadas son aquellas que han sido históricamente abandonadas por el Estado, lo que genera un caldo de cultivo ideal para la vinculación a actores armados”, expreso la directora de la Unidad para las victimas seccional Magdalena.
La funcionaria explicó que otro factor que contribuye a este problema, es la información que los jóvenes reciben a menudo a través de las redes sociales, sobre la influencia de los grupos armados en las comunidades sobre la vinculación con estos actores por la falta de oportunidades.
La Unidad para las Víctimas en el Magdalena viene implementando diversos programas, como el plan de integración en Santa Helena y los planes de retorno en otros municipios, con el objetivo de ofrecer escenarios deportivos y culturales, así como programas educativos y de emprendimiento para los jóvenes.
Audes Jiménez, planteo la necesidad de una articulación efectiva entre las distintas entidades del orden nacional y local, sin importar la filiación política, para desarrollar soluciones integrales que aborden la educación, la salud, la recreación y la generación de ingresos en las zonas más afectadas.
Finalmente la directora de la unidad para las víctimas en el Magdalena concluyó que “Lo que buscamos es que los jóvenes se den cuenta de que sí hay esperanza, que hay otras formas de vivir sin ceder ante las ofertas de los actores armados”
Discussion about this post