El presidente del Senado, expreso que los acercamientos con mafiosos “hacen daño al noble propósito de la paz” y no son necesarias para consolidar la política de paz del Gobierno.
Redacción Política
El presidente del Senado, clave para el futuro de las reformas del Gobierno, afirmó que son parte de un “reclamo popular, justo y necesario».
Desde la semana pasada la Casa de Nariño, ha vivido, momentos de angustia y desesperación por los rumores que se vienen conociendo a cuentagotas sobre el caso del hijo y el hermano del presidente Petro.
Poco a poco el mandatario, el gabinete y hasta miembros de su familia han intentado aclarar los señalamientos que circulan sobre distribución de puestos en entidades del Estado y hasta la supuesta recepción de dineros de narcotraficantes para hacer parte de los procesos de paz.
“Todo tipo de diálogos, oficiales o extraoficiales, con los narcotraficantes, que no son necesarios, y hacen daño al noble propósito de la paz total hay que suspenderlos”, aseguro Barrera.
También indicó “Una vez que el Congreso apruebe esa Ley, los narcotraficantes podrán someterme a la justicia y desarticular sus bandas, como espera Colombia y como ellos mismos podrían reencaminarse a la sociedad y salvar de hecho a sus familias”.
Roy Barrera enfatizó que con los narcotraficantes y grupos criminales no se negocia, se les ofrece una salida en aras de la ‘Paz total’ y esa salida es la ley de desmantelamiento de las organizaciones criminales, en la justicia penal ordinaria dirigida por la Fiscalía.
Esta reforma y las demás que son estructurales “se tramitarán este semestre son parte de un “reclamo popular, justo y necesario”, que venció en las urnas en las elecciones de 2022 y que hacen necesaria la búsqueda de “cambios profundos, que son precisamente las reformas sociales.
Discussion about this post