El gremio que representa a las AFP aseguró que el proyecto es inviable y afecta a los jóvenes.
El Lead.com
Por: PORTAFOLIO
Tras la radicación del proyecto de reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, Asofondos, el gremio que agrupa a las cuadro Administadoras de Fondos de Pensiones (AFP), presentó sus comentarios sobre el articulado.
De acuerdo con Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, con este proyecto, los jóvenes «son los grandes perjudicados», pues asegura que el proyecto no está pensando a largo plazo.
«Esta es una reforma insostenible a mediano plazo. Habrá que pagar más impuestos, y reducir beneficios como aumentar la edad de jubilación, incrementar aportes o reducir el monto de sus pensiones», dijo Montenegro, quien aseguró que el proyecto no toma en cuenta la demografía poblacional.
El vocero de los fondos privados de pensión cuestionó el impacto sobre el esquema de ahorro de los colombianos, así como los cambios poblacionales que se estiman hacia adelante. Además, aseguró que va en contravía de las reformas que están haciendo en otros países del mundo para que sean más sostenibles los sistemas.
Según Montenegro, el proyecto golpea del ahorro de los trabajadores, al enviar a la mayoría de cotizantes a Colpensiones.
El directivo de Asofondos también cuestionó la falta de posibilidad que impone el proyecto y también el hecho de que se pierda la posibilidad de heredar los ahorros, al alimentar la modalidad de retiro programado.
Otra de las críticas de Asofondos tiene que ver con el impacto sobre el mercado de capitales, dada la participación que tienen las AFP en espacios como la compra de títulos de deuda del gobierno (TES).
Además, Montenegro cuestionó su participación en la construcción del proyecto. «Fuimos excluidos hace cerca de mes y medio, solo nos permitieron opinar el viernes pasado sobre dos artículos, mientras que el presidente de Colpensiones pudo participar de las últimas dos sesiones de la mesa de concertación», indicó.
Discussion about this post