ElLeadNoticias.com
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, anuló este martes, 11 de febrero, la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá para el período 2024-2027, curul que obtuvo tras quedar segundo en la contienda electoral por la alcaldía de la capital del país.
De acuerdo con el fallo de primera instancia, Oviedo incurrió en una causal de inhabilidad al haber suscrito un contrato con el Estado en un periodo inferior a un año antes de participar en las elecciones territoriales del 2023.
El fallo fue emitido tras el estudio de la demanda interpuesta por el abogado Luis Humberto Guidales García, de la Veeduría Transparencia Electoral, quien señaló que “durante la ejecución del contrato de arrendamiento se conoció que el señor Juan Daniel Oviedo Arango se inscribió como candidato para ser elegido como alcalde en Bogotá.
Esta situación del concejal Juan Daniel Oviedo, según el denunciante, eventualmente puede conllevar a una posible inhabilidad, a la luz de los preceptos normativos que se describen en el art. 37 de la Ley 617 de 2000″.
La nueva decisión del tribunal El tribunal incluye la orden de cancelación de la credencial de Oviedo como concejal una vez tenga lugar la “ejecutoria de la presente providencia”, es decir, cuando el Consejo de Estado tome una decisión de fondo.
Ante la noticia, la defensa del concejal, a cargo de la firma Hollman Ibáñez Abogados, emitió un comunicado en el que calificó la decisión de “contradictoria y violatoria del debido proceso” porque “frente a los mismos hechos y pretensiones ya existe una decisión judicial de primera instancia (…) en la que se resolvió que el Concejal no está inhabilitado”.
El concejal seguirá ejerciendo su curul de oposición, “toda vez la presunta decisión no es definitiva, pues puede ser objeto de diferentes mecanismos de defensa y también tiene recurso de apelación, es decir que el asunto solo será resuelto por el Magistrado de la Sección Quinta que conozca en segunda instancia”, mientras tanto, Oviedo, seguirá ejerciendo su curul de oposición hasta que el Consejo de Estado tome una decisión de fondo.
Discussion about this post