El LeadNotcias.com
La investigación en contra del expresidente no precluyó, por lo que tendrá que demostrar su inocencia
En la tarde del 23 de mayo de 2023, la jueza Laura Estella Barrera decidió continuar con el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe por el delito de soborno. En una audiencia que duró toda la mañana y parte de la tarde del martes, la jueza encontró las pruebas necesarias para llevar al exsenador a juicio.
La solicitud de que Álvaro Uribe se presente a juicio por el delito de soborno tiene que ver con la necesidad de que la defensa del exsenador argumente el porqué de las supuestas presiones a Juan Guillermo Monsalve realizadas por el apoderado del exsenador, Diego Cadena. Archivo
La jueza también fue contundente con el fiscal encargado de realizar las investigaciones en el caso que enfrenta a Uribe con la justicia colombiana, pues para la jueza Barrera, el fiscal Javier Fernando Cárdenas no hizo un esfuerzo serio ni actuó con acuosidad para desvirtuar la presunción de inocencia del investigado. Foto/Fiscalía.
La jueza del Juzgado 41 de Conocimiento de Bogotá decidió que el exsenador debe responder por el soborno al testigo Juan Guillermo Monsalve, pues para la jueza, el fiscal Javier Fernando Cárdenas no realizó un trabajo serio y acucioso con el que se pueda sustentar la solicitud de preclusión realizada por la Fiscalía.
La investigación en contra del expresidente no precluyó, por lo que tendrá que demostrar su inocencia en el juicio.
Discussion about this post