ElLeadNoticias.com
El procurador Gregorio Eljach defendió la independencia judicial y afirmó que ningún poder del Estado puede presionar ni desconocer decisiones de los jueces. También llamó a rechazar cualquier forma de amenaza contra la rama judicial
Luego de que el Consejo de Estado determinó que el presidente Gustavo Petro no podrá seguir transmitiendo sus consejos de ministros a través de canales privados –lo que el mandatario no dudó en calificar como un hecho de censura enmarcado en un supuesto golpe de Estado, este lunes se conoció un pronunciamiento del procurador Gregorio Eljach que, de manera indirecta, se refirió a la disputa.
Al salir en defensa de la independencia y autonomía de los jueces, Eljach manifestó con vehemencia que “ningún órgano del Estado o de la sociedad puede pretender constreñir, presionar o desconocer sus decisiones”.
La declaración del jefe del Ministerio Público se da días después de que el Consejo de Estado, le puso freno a la transmisión de los consejos de ministros, que se habían convertido en una práctica casi semanal a través de canales privados nacionales.
Al resolver una tutela que solicitaba regular el uso de la televisión pública, el Consejo de Estado concluyó que el mandatario y la Presidencia de la República estaban vulnerando el derecho al acceso a la información. Por ello, ordenó abstenerse de transmitir estos espacios a través de los canales privados. “
“El derecho a la información es igualmente vulnerado cuando la información difundida es única, “sin la posibilidad de tener acceso, en paralelo y en las mismas condiciones, a otras fuentes de información, a otros enfoques o interpretaciones de la realidad y la única opción informativa es la información oficial del gobierno, difundida en todos los canales televisivos de acceso abierto”, determinó el alto tribunal.
Discussion about this post