ElLeadNoticias.com
El Consejo Nacional Electoral, fijó el 12 de febrero del presente año para la próxima audiencia en donde se evaluarán las pruebas y se determinará si la elección del gobernador Rafa Martínez fue bajo el amparo de la ley o por el contrario, incurrió en doble militancia.
Así mismo, Rafael Martínez está siendo evaluando una posible inhabilidad por supuestamente haber gestionado negocios ante entidades públicas del departamento durante los 12 meses previos a su elección.
El proceso contra el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, por presunta doble militancia y una posible inhabilidad para ejercer el cargo, avanza en el Consejo de Estado.
La investigación se centra en hechos ocurridos el 21 de septiembre de 2023, cuando Martínez, en plena contienda electoral, habría respaldado públicamente a Miguelina Pacheco, candidata al Concejo, y a María del Socorro Charris, quien resultó elegida diputada por el Partido de la U.
Esta acusación se sustenta en documentos y archivos que indicarían su posible intervención en la asignación de cuotas políticas dentro de la administración departamental del Magdalena antes de asumir el cargo.
Según el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, quien lidera el proceso, señaló que se han recopilado pruebas documentales, testimoniales y periciales que serán fundamentales para establecer si existen causales legales para anular la elección del gobernador.
Durante la última audiencia, Álvarez Parra precisó que el análisis se centra en determinar si se configuró la prohibición de doble militancia y si hubo actuaciones administrativas que comprometieran la transparencia del proceso electoral.
Discussion about this post