ElLeadNoticias.com
El presidente de la Republica Gustavo Petro Urrego, dio a conocer que la COP 16 se realizará en la ciudad del Cali, capital del Valle. Su infraestructura y logística que requiere para atender un evento de tal magnitud y con gente cálida y amable y su biosfera, se convierten en sede este evento mundial.
Cali fue elegida para ser la sede de la COP 16 de Biodiversidad, evento que tendrá lugar en la ciudad entre el lunes 21 de octubre y el viernes 1 de noviembre de 2024. Se espera que asistan aproximadamente 12.000 personas a este encuentro.
Cali competía con Bogotá para ser la sede de este evento de talla mundial, pero fue la capital del Valle la elegida para acoger dicha cita. Miles de personas acuden cada año al Pacífico colombiano para ver las ballenas.
La COP 16 será la primera COP sobre Biodiversidad, que se realice luego de la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad Global Kunming-Montreal en la COP 15 en diciembre de 2022 en Montreal, Canadá.
Huang Runqiu, presidente de la COP 15 y ministro de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China, dijo: “Como presidente de la COP 15, agradezco la oferta de Colombia para ser la sede de la COP 16. Esperamos trabajar con ellos para continuar el impulso hacia la implementación de la Biodiversidad Global”.
El Chocó biogeográfico. Así se ha denominado a este corredor natural que atraviesa al departamento del Chocó. Se considera uno de los paraísos biodiversos más importante del Pacífico por sus condiciones geográficas, en las que coinciden montañas, mar, ríos, humedales y manglares. .
Discussion about this post