Por: Daniela Morales Soler
Portafolio
La invasión de Rusia a Ucrania, sucedida hace más de un año, dejó al país europeo en medio de dificultades al sacar una parte de su capacidad de generación de energías.
El ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko, señaló a finales del año pasado que la nación había “perdido cerca de 90% de la capacidad instalada la eólica y 45% a 50% de la solar. Es una enorme pérdida”.
A pesar de esto y como respuesta a la pérdida de capacidad, en el país se está construyendo un megaparque de generación eólica. Se trata de la planta Tyligulska, que está bajo la construcción del Grupo Dtek y que ya tiene 114 megavatios de capacidad en funcionamiento. Sin embargo, el total de la generación que será capaz de entregar hasta 500 megavatios.
“A pesar de todos los desafíos de este año de guerra, Dtek ha construido 114 MW adicionales de generación de energía verde para Ucrania. Ha sido una tarea difícil, pero gracias a los altos niveles profesionalismo y valentía de los empleados de la empresa, el nuevo parque eólico con 19 aerogeneradores entrará en funcionamiento esta primavera Ucrania crea y Rusia destruye”, Maxim Timchenko, CEO de la compañía constructora.
“La compañía está construyendo nuevas instalaciones de energía porque creemos en la victoria de Ucrania. Y estamos enviando una señal a los socios internacionales de que es posible invertir en Ucrania hoy sin esperar el final de la guerra”, concluyó Timchenko. La empresa informó que los obreros del parque actualmente usan chalecos antibalas para finalizar las obras del Tyligulska.
Las obras destruidas
Por cuenta de la guerra, Ucrania ha visto una parte importante de su infraestructura de generación renovable destruida. De acuerdo con la información reportada por la agencia Ukrinform, el país ha perdido cerca de 90% de su capacidad de energía eólica.
Así mismo, en el caso de energía solar, la pérdida sería de entre 45% a 50%, según explicó Herman Halushchenko, ministro de Energía de Ucrania. En total se trata de cerca de 45 obras las que han resultado dañadas por cuenta de los bombardeos de misiles y drones contra las obras eléctricas que iniciaron el pasado 10 de octubre, según Halushchenko.
Discussion about this post