El LeadNoticias.com
La noche festiva de este sábado 29 de julio fue sacudida por un sismo de 5.3, el cual fue protagonista de instantes de tensión entre habitantes de la capital del departamento del Magdalena, los cuales celebraban el cumpleaños 498 de la ciudad de Santa Marta, mientras que otros gozaban de la tranquilidad en sus hogares.
“Fueron segundos de susto. Solo observé como las ventanas de mi cuarto se movían con gran intensidad, luego de un tiempo todo volvió a la normalidad, pero fue de película”, indicó Estefany García, residente del barrio El Pando.
El movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 9:31 de la noche, cuando algunos ciudadanos sintieron el sacudón de cortos segundos, el cual generó asombro y susto entre los oriundos de la ciudad de Santa Marta.
De acuerdo con esta entidad, el sismo tuvo su epicentro en el Mar Caribe a una profundidad menor a los 30 kilómetros. Aunque los municipios costeros de Córdoba y Antioquia fueron en los cuales se sintió con mayor intensidad, algunos samarios lograron percibirlo.
Cabe resaltar que según el Servicio Geológico Colombiano, los lugares del país más activos sísmicamente son las costas y alrededor de las cordilleras. En promedio, en el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitud ni de intensidad relevante.
En los últimos meses Santa Marta ha experimentado varios temblores, hecho que coloca en alerta a los diferentes moradores, los cuales temen que puedan tener graves consecuencias, trayendo a memoria el terremoto registrado el 22 de mayo de 1834.
Discussion about this post