El LeadNoticias.com
“Este lugar lo queremos consolidar como un punto de comunicación sincera entre el Gobierno y el pueblo colombiano. El 1 de mayo se había vuelto un rito pero había perdido su significado, hasta que el expresidente Alfonso López Pumarejo, que siendo miembro de una de las élites más ricas del país, decidió una transformación social profunda a nombre del Partido Liberal, que era profundamente progresista.
“Un empresario no puede tener ganancia si no hay trabajadores, las ganancias solo salen del trabajo, esa es una ley económica del capitalismo. Por ello pedir mejores condiciones tiene que ver con una sociedad más justa, que es más pacífica y más productiva y por tanto arroja más ganancia, como lo muestran los países más adelantados de la tierra”, afirmó Petro.
«Esa juventud dejó la barricada y fue a las urnas, porque ahí se podía cambiar la historia de Colombia (…). Pero algunos de los poderosos pensaron que los demás obstáculos internos y externos, como el Congreso, pueden acorralar a Petro, creían que Petro acorralado bajaría la idea del cambio social, que se acomodaría para vivir tranquilo, por el hecho de ser el primer preside te de izquierda de Colombia. Pero me parece que ese no es nuestro destino, que para eso no estamos aquí», indicó.
Enseguida arremetió contra quienes no le han dejado avanzar en sus reformas y reprochó que «unas élites que se han acostumbrado al pensamiento del esclavista, no ven en el otorgamiento de derechos la libertad, al contrario (…) creen que cuantos más derechos se le entreguen al pueblo, menos libertad».
Y concluyó sobre el tema que «el intento de coartar las reformas puede llevar a una revolución, lo que se necesita es que el pueblo esté movilizado, como lo estuvo con Bolívar, López Pumarejo y Gaitán. La mayoría de Colombia pertenece a la clase obrera, me pregunto si es necesario que el pueblo se decida a gobernar, un gobierno de mayorías, de un pueblo movilizado».
Por otro lado varios actores políticos de oposición cuestionaron las palabras del presidente este lunes desde el balcón de la Casa de Nariño, en conmemoración del Día del Trabajador y en presencia de un conglomerado social.
Uno de los primeros en manifestar, fue Federico Gutiérrez, ex candidato presidencial y uno de los opositores al Gobierno más radicales. A través de su cuenta de Twitter, ‘Fico’ aseguró que las palabras de Petro este 1 de mayo fueron «una amenaza muy seria», refiriéndose al llamado del presidente a una «movilización social» para defender las reformas.
Discussion about this post