ElLeadNoticias.com
El presidente del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Hernán Prada, expresó su preocupación por el congelamiento del presupuesto de la entidad, lo que afecta la organización de procesos electorales en Colombia, incluidas las elecciones presidenciales de 2026.
El Ministerio de Hacienda tomó la decisión de congelar el 100 % del presupuesto destinado a las elecciones, argumentando un déficit en las finanzas nacionales. «Hace un par de meses recibimos una comunicación del ministerio donde, argumentando un déficit en el presupuesto nacional, nos congelaron el ciento por ciento del rubro que tenemos destinado para las elecciones», señaló.
Álvaro Hernán Prada alertó que el CNE tiene en este año más de 20 elecciones atípicas por realizar y que esa cifra podría aumentar a 40, dependiendo de decisiones judiciales. Además, recordó que el 8 de marzo de 2025 inició el calendario electoral para elegir el Congreso de la República, seguido por las elecciones presidenciales.
«Nosotros hemos dicho que como prioridad tenemos que garantizar el blindaje del sistema electoral, darle transparencia a cada proceso eleccionario, pero para eso necesitamos dos elementos: planeación y recursos. Y si no hay recursos, pues no hay posibilidades de garantizarlo», advirtió.
Prada indico sobre las elecciones presidenciales de 2026 que «Las elecciones del 2026 las puede hace perfectamente la Registraduría, dándole legitimidad al resultado, que se lo damos nosotros desde la institucionalidad. La Registraduría garantiza las auditorías a los escrutinios y toda su trazabilidad para que le den transparencia y legitimidad al resultado», explicó Prada.
«Le hemos dicho al ministerio: nosotros estamos en disposición de reducir ese presupuesto de 600 mil millones de pesos. Sentémonos y revisemos qué es verdaderamente prioritario. Seguramente ahí vamos a encontrar una reducción importante, pero nos tienen que ir descongelando ya, inmediatamente, porque no podemos quedarnos cruzados de brazos», afirmó.
Prada concluyó que las elecciones requieren planeación y tiempos adecuados para su ejecución, y que el CNE no puede esperar hasta el último momento para actuar. «Uno no puede llegar a las elecciones y decir: “Mañana tengo elecciones, voy a ejecutar un presupuesto’. Debe haber una planeación con tiempos adecuados y procesos contractuales que así lo demandan», finalizó.
Discussion about this post