ElLeadNoticias.com
Un informe de la misión de observación Electoral MOE, advierte que la gobernanza criminal, la violencia contra liderazgos y las deficiencias institucionales amenazan el ejercicio democrático en el departamento del Magdalena, las próximas elecciones.
Los mayores niveles de violencia asociados al proceso electoral en la región aribe se presentaron en Cesar (52 hechos), La Guajira (43), Magdalena (30), Atlántico (18), Bolívar (17) y Sucre (11). Estas observaciones vienen siendo evaluadas por las autoridades competentes.
La MOE encendió las alarmas sobre la situación del Magdalena y su capital, Santa Marta, de cara a las elecciones de 2026. En un informe, la organización advierte sobre “riesgos que comprometen la participación ciudadana y la transparencia de los comicios, debido a la persistencia de la violencia”.
El Magdalena no figura entre las regiones con mayor número de hechos de violencia política, la MOE señala que en el primer semestre de 2025 se registró un ataque contra un liderazgo social o político en el territorio magdalenense, lo que demuestra que el riesgo persiste.
“La violencia selectiva contra dirigentes locales no puede subestimarse, ya que afecta directamente la pluralidad y la libre participación en las elecciones. Se advierte que incluso un solo hecho en territorios históricamente golpeados por la criminalidad puede tener un impacto disuasivo en quienes aspiran a cargos de elección popular o ejercen algún tipo de liderazgo comunitario”, indica la MOE.
Discussion about this post