El LeadNoticias.com
La Procuradora General de Nación, indicó que en cualquier reforma legislativa todo debe estar dentro de la Constitución y manifestó que «en el trámite de estas reformas se está olvidando el principio fundamental de no regresividad», pues es imposible que los derechos ganados se puedan perder con una reforma.
Además, sobre la reforma laboral cuestionó que aunque es evidente y claro que los trabajadores formales quieren siempre más beneficios, «no se puede olvidar que la orientación básica de una reforma laboral tiene que ser la protección para aumentar el empleo y disminuir la informalidad».
“La reforma pensional no nos va a servir pues habrá más desempleo y más informalidad, no tendremos el nivel de cotización requerido para el ahorro correspondiente”. Enfatizó la procuradora general de la nación..
«Ningún servidor público en Colombia puede inclinar la balanza para hacer valer sus intereses personales en desmedro del interés general» Y resaltó el papel que juega el derecho disciplinario como parte del sistema de pesos y contrapesos adoptado por la Carta Política,
Discussion about this post