El LeadNoticias.com
La multinacional carbonera Cerrejón reunió a un importante número de personas, entre ellas, expertos, representantes de diferentes empresas y miembros de comunidades vecinas, para la participar de la jornada de ciencia que se realiza anualmente.
“Para el Cerrejón es muy importante realizar este tipo de actividades que buscan conocer y monitorear la biodiversidad de La Guajira y, también, promover actividades donde se comparte el conocimiento local de las comunidades y la información científica”, indico un alto funcionario.
Los mayores datos de registros que fueron reportados desde el departamento provinieron de los realizados en la plataforma eBird, principalmente en los municipios de Albania, Hatonuevo y Barrancas, zona donde estuvieron ‘pajareando’ y registrando.
Asi mismo, “nos permite posicionarnos como un destino atractivo para los turistas que les gusta realizar actividades de avistamiento de aves o de senderismo ecológico y así impulsar la generación de empleos para las comunidades alineadas al cuidado y protección del bosque», expresó Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de empresa.
Según Luis Madriñan, la empresa busca contribuir a la conformación de un corredor biológico de más de 25.000 hectáreas entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá. Esto permite el crecimiento económico, reducción de las desigualdades, ciudades, acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres.
Discussion about this post