ElLeadNoticias.com
El abogado Carlos Ernesto Camargo Assis, ex Defensor del Pueblo, fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional con 62 votos. Camargo Assis es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con especialización, maestría y doctorado en derecho.
El exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Asís fue elegido ayer miércoles como nuevo magistrado de la Corte Constitucional por la plenaria del Senado con un total de 62 votos, en una de las votaciones más reñidas y tensas de los últimos meses.
En su discurso de posesión, el magistrado Camargo señaló que su primera obligación será con la Carta Política, la cual describió como «mucho más que un conjunto de normas». Aseguró que la Constitución es un «pacto de convivencia, una promesa de igualdad y un límite al poder para garantizar que la dignidad humana nunca sea vulnerada».
Su principal rival, la magistrada María Patricia Balanta, quien aglutinó el apoyo de los partidos de oposición, alcanzó 41 votos. Por su parte, el jurista Jaime Humberto Tovar Ordóñez, cuya candidatura fue objeto de fuertes presiones políticas, no consiguió ningún sufragio.
Al asumir con «inmensa gratitud y con profunda humildad» la dignidad de magistrado de la Corte Constitucional, Camargo Assis afirmó que su principal deber será la defensa de la Constitución y la garantía de los derechos fundamentales, asegurando que trabajará sin descanso por la supremacía de la Carta Política.
«Colombia puede tener la certeza de que este magistrado trabajará sin descanso para garantizar la supremacía de la Constitución», explicó Camargo, y añadió que buscará asegurar que «ninguna coyuntura política pueda poner en riesgo la permanencia de nuestros principios fundacionales».
El nuevo integrante del alto tribunal destacó la importancia de que la justicia no sea ajena a la vida de los colombianos. «Una Corte que ignora la vida diaria de los ciudadanos, sus angustias y esperanzas, se arriesga a perder legitimidad», sentenció.
Camargo hizo un «reconocimiento muy especial al Congreso de la República», donde, según él, se dio un «proceso transparente y ejemplar». Resaltó la grandeza de la institucionalidad al permitir que las decisiones trascendentales se tomen en escenarios plurales y no «en la soledad de los despachos».
«Con convicción absoluta sostendré que la separación de poderes seguirá siendo el pilar fundamental de nuestro Estado social y democrático de Derecho» , y advirtió que «una Corte Constitucional inclinada, desbalanceada, pone en riesgo la democracia misma», sostuvo el nuevo Magistrado.
Discussion about this post