*Algunos Candidatos Aprovecharon este Espacio Académico y Democrático y Otros Pasaron Raspando el Examen.
El LeadNoticias.com
Por Camilo Castro Stand
El pasado viernes 1 de septiembre se realizó el Foro “La Academia nos compromete” organizado por las directivas del INFOTEP de Ciénaga. A este espacio pedagógico y democrático, asistieron 10 de los doce candidatos inscrito para la alcaldía de Ciénaga 2024-2027.
La metodología aplicada y la temática fue socializada y concertada con los candidatos, previamente a la realización del Foro. La temática giró en torno a la educación, convivencia ciudadana y movilidad, empleabilidad y seguridad, servicios públicos y desarrollo territorial.
Los 10 candidatos a la Alcaldía de Ciénaga que asistieron a este importante foro en su orden establecido, fueron: Alex Orozco Noche, Carlos López Avendaño, Carlos Padilla Peña, Héctor Zuleta Rovira, Julio Alzamora Arrieta, Luis Fernández Quinto, Luis Gastelbondo García, Michael Gómez Zagarra, Oladis Correa Suárez y Mauricio Fernández Castillo. No asistieron Chirlys Charris y Ximena Curiel Tete.
Las directivas de la IES INFOTEP de Ciénaga, les brindó una maravillosa oportunidad a los candidatos a ocupar el primer cargo administrativo del municipio para el periodo 2024-2027. Algunos la aprovecharon al máximo con propuestas coherentes, otros se mostraron y pocos definitivamente no estuvieron a la altura y pasaron el examen raspando y “sin pena ni gloria”.
A estos debates organizado desde la academia, se debe llegar preparados con propuestas claras, viables financieramente, coherentes y acordes a las necesidades del municipio de Ciénaga. En el desarrollo del foro, se pudo notar y percibir la falta de propuestas concretas, el desconocimiento de las problemáticas del pueblo cienaguero y las improvisaciones y dilación de algunos candidatos.
Si bien es cierto que las directivas de la IES INFOTEP de Ciénaga, desarrolló con la presencia de los estamentos de la institución no es menos cierto que el foro se transmitió en vivo y en directo a través de la página oficial de la institución y muchos medios digitales retransmitieron el foro. Por ello, en Ciénaga se ha comentado sobre las respuestas y las propuestas de los candidatos a la alcaldía.
Realmente, nos produce cierta pena ajena de ver y analizar la rigurosidad y la metodología con que la IES INFOTEP, seleccionó y construyó las preguntas para que algunos candidatos sin conocimientos, sin preparación y sin fundamento, respondieran de manera incoherente e incorrectamente y otros respondían desesperadamente con divagaciones y falsas promesas.
Es importante resaltar en estas líneas que así como hubo candidatos que llegaron al Foro, sin propuestas, sin argumentos y sin tener la contextualización de la problemática del municipio de Ciénaga. Asi mismo, hay que reconocer que algunos lo asumieron con seriedad y responsabilidad, presentando propuestas reales, viables y coherentes con las necesidades existentes en Ciénaga.
Un aspirante a regir los destinos del pueblo cienaguero, debe tener conocimiento integral sobre el diagnóstico del municipio de Ciénaga y proponerle al pueblo cienaguero un programa de gobierno con proyecto y propuestas que solucionen las grandes problemática que padece la comunidad del pueblo cienaguero.
Durante el Foro, “La academia nos Compromete”, se pudo observar que algunos candidatos plantearon y justificaron proyectos, propuestas y acciones con juicio y rigurosidad en materia de convivencia ciudadana y movilidad, educación, servicios públicos, seguridad, empleabilidad y desarrollo territorial con mucha convicción y conocimiento de causa y lograron transmitirle confianza al pueblo cienaguero.
De igual forma, hay que expresar que a escasos 50 días para las elecciones del 29 de octubre, resulta inconcebible e injustificable que existan candidatos a la alcaldía de Ciénaga, que ni si quiera conocen su programa de gobierno, porque muchos lo contratan y no se dan a la tarea de leerlo e interpretarlo.
Estas circunstancias, la percibió el pueblo cienaguero durante el Foro organizado por la IES-INFOTEP, en donde algunos candidatos se veían sorprendidos ante los interrogantes del moderador y ser mostraban inseguros y dubitativos y se limitaban a titubear, divagar, fantasear y ofrecer promesas de campaña que ni “ellos mismos se las creen”.
El Foro “La Academia nos compromete” organizado por la Gloriosa IES INFOTEP de Ciénaga, puso sobre la palestra, lo que han mostrado las últimas encuestas en el sentido que existen candidatos con experiencia, madurez, conocimiento, fundamentación y coherencia en sus propuestas,
Pero infortunadamente, también hay candidatos a la alcaldía de Ciénaga que requieren adquirir experiencia de vida y hacer carrera política para adquirir madurez y sensatez para ser un buen candidato y poder ejercer con competencia y conocimiento el primer cargo administrativo del municipio de Ciénaga.
Según expertos de la política y escasos 50 días del debate del 29 de octubre, estos candidatos deben apretar con mucha fuerza y apuntar a los grandes problemas y a las necesidades básicas insatisfechas de la sociedad del municipio y de manera decidida, coherente y convincente para tener alguna posibilidad de llegar a la alcaldía de Ciénaga.
Por ultimo me apropio y comparto con ustedes el párrafo del comunicado oficial de la IES INFOTEP de Ciénaga, el cual indica: “El objetivo se logró, la expectativa se convirtió en una realidad al observar la gran cantidad de personas conectadas a las diferentes plataformas, incluida la de INFOTEP y el auditorio totalmente lleno y rodeado de estudiantes que querían escuchar de primera mano a los candidatos a la alcaldía del municipio”, resaltó Luis Peña Ruiz, Coordinador de LIDERMAG.
Discussion about this post