El LeadNoticias.com
Tras el Consejo de Ministros realizado en Caucasia (Antioquia), y que se desarrolló alrededor de la situación social y económica relacionada con la minería en el Bajo Cauca, el Gobierno Nacional a través de un comunicado de prensa, indica que para el Gobierno Nacional es prioridad la atención de la población que tiene incidencia en la extracción minera en la región.
También informo que “muestra de esto ha sido la presencia continua en los municipios del Bajo Cauca antioqueño desde el inicio de la protesta social, en donde se han realizado mesas de diálogo con la comunidad”.
En este consejo de ministro, el Presidente Gustavo Petro, le pidió al Ministerio de Minas buscar alternativas tecnológicas que puedan ser utilizadas en la extracción y el beneficio del oro en la región del Bajo Cauca. Así como avanzar en la caracterización integral de la pequeña y mediana minería, con miras a la formalización.
Así mismo, ordenó, como ya lo había anunciado en Jericó (Antioquia), la revisión de toda la titulación minera en la zona, con el fin de determinar quiénes son los tenedores de los derechos mineros y con cuáles cuenta el Estado y estudiar alternativas de comercialización del oro, que cuenten con la participación técnica del Estado.
El gobierno nacional indico también que el ministerio de transporte, en acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, realizará una caracterización de la maquinaria amarilla que opera en la región y sus dueños, con miras a una salida social y económica.
De igual forma el Presidente Gustavo Petro, ordenó la urgente conformación de la mesa técnica que articule la respuesta y oferta institucional que se viene desarrollando para la región para definición de un plan integral y para la atención humanitaria a la región, el Gobierno Nacional ha entregado 4.500 Kits de mercado y aseo y la meta es llegar a los 32.000, con la colaboración de alcaldías y la Iglesia católica.
Finalmente el presidente enfatizo que “el diálogo con la comunidad es fundamental para la resolución de los conflictos sociales y económicos que afectan al Bajo Cauca antioqueño y reiteró orden impartida a la Fuerza Pública de mantener su presencia en el territorio y consolidar su control efectivo.
Discussion about this post