ElLeadNoticias.com
Durante la mañana del lunes 1 de julio, el presidente Gustavo Petro entregó una noticia que pondría freno, en parte, a la ola de delincuencia en la capital de país. Según informó, fue detenido por la Policía Nacional alias Larry Changas, que sería uno de los tres fundadores de la temida banda Tren de Aragua.
“Buscado por Venezuela y Chile con orden de captura en 196 países por la Interpol. Así cayó Larry Changa, uno de los tres fundadores del Tren de Aragua en Colombia, capturado por la Policía Nacional”, escribió el mandatario nacional en su cuenta de X.
Una vez el presidente entregó la noticia, la institución también confirmó la información, asegurando que Larry Changa cayó en medio de un allanamiento adelantado por la Policía en el municipio de Circasia.
El máximo cabecilla del grupo delincuencial, de origen venezolano, fue ubicado por los equipos de inteligencia, después de casi una década de haberse fugado de la prisión de Tocorón, en el sur de Aragua, en el vecino país.
Larry Amaury Álvarez Núñez, el nombre de pila del temido delincuente, suma un prontuario de acciones criminales que lo hicieron merecedor de dos órdenes de captura con circular roja de la Interpol, emitidas por Venezuela y Chile, después de que las autoridades de inteligencia lograran determinar que, tras su fuga, ingresó ala país austral en 2018.
Además, según el general William René Salamanca, Larry Changa era buscado por 196 países por su participación como uno de los tres máximos cabecillas y cofundador de la organización criminal transnacional conocida como Tren de Aragua, información que fue corroborada por el Ministerio de Defensa.
“Policía de Colombia sigue propinando golpes importantes para desarticular el Tren de Aragua: en zona rural de Circasia, Quindío, fue capturado uno de sus máximos cabecillas, alias Larry Changa, requerido por 196 países. En Venezuela y Chile lo buscaban por terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, secuestro, entre otros”, indicó la cartera.
Además, en 2022, inteligencia indicó que Larry Changa llegó a Colombia usando documentos falsos. Esto le permitió integrarse en la sociedad civil mediante varios negocios en el Eje Cafetero y continuar con la expansión criminal de la organización en territorio colombiano.
Las fuentes de la Policía Nacional informaron que el jefe del Tren de Aragua será puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales. De hecho, se espera que en los próximos cinco días se reciba la documentación por vía diplomática desde el país solicitante para emitir la orden de captura con fines de extradición. / Infobae
Discussion about this post