El Lead.com Noticias
El defensor del Pueblo anunció que emitirá una alerta temprana para la capital del Atlántico y su área metropolitana tras las intimidaciones a periodistas de la ciudad. El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, rechazó este miércoles las intimidaciones de las que han sido víctimas periodistas de EL HERALDO y Zona Cero en los últimos días.
Comunicado Oficial de la Casa Editorial EL HERALDO
“Estos hechos constituyen una grave violación al ejercicio de la prensa en el país, pues afecta no solo la libre expresión sino el ejercicio democrático. Pedimos a la Unidad Nacional de Protección tomar las medidas correspondientes y confiamos en que la Fiscalía avanzará de manera rápida con las investigaciones para sancionar a los responsables”, dijo el funcionario.
Asimismo, expresó solidaridad con el equipo periodístico de ambos medios de comunicación locales, en especial con la directora de EL HERALDO, Erika Fontalvo, “a quien de manera particular pedimos garantizar su vida e integridad, luego de que hombres armados ingresaran (a la sede del periódico) exigiendo hablar con la periodista”.
Procuraduría pide acelerar investigaciones ante intimidaciones a periodistas
“Desde nuestra regional Atlántico esteremos prestos a brindar el acompañamiento necesario, en el marco del seguimiento que venimos haciendo a la situación de violencia contra las comunidades”, agregó Carlos Camargo Assis.
Indicó que estos casos se suman a otros hechos que ha advertido la Defensoría del Pueblo a través del seguimiento a sus alertas tempranas para el área metropolitana de Barranquilla.
AMI rechaza intimidaciones a periodistas de EL HERALDO
En ese sentido, afirmó que el 24 de octubre de 2022 se emitió el primer Informe de Seguimiento a la Alerta Temprana 037 de 2020, “en el que se advierte que el escenario de riesgo descrito en el documento no solo se mantiene, sino que algunas de las conductas vulneratorias de derechos humanos se han exacerbado”, por lo que ha solicitado a la Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial Para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas que se lleven a cabo sesiones urgentes y permanentes que logren coordinar la respuesta estatal para la prevención y protección de los derechos a la vida, integridad y seguridad de los habitantes del área metropolitana de Barranquilla.
“Ante la difícil situación de riesgo evidenciado en Barranquilla y su área metropolitana, la Defensoría del Pueblo está en proceso de emitir una nueva Alerta Temprana para esta sub región del departamento de Atlántico”, concluyó el defensor del Pueblo.
Discussion about this post