El LeadNoticias.com
Desde el momento en que aparecieron, los cuatro niños indígenas perdidos en la selva del Guaviare se habló de la valentía no solo de la Guardia Indígena y del Ejército Nacional encargados de la ‘Operación Esperanza’, sino de un protagonista que hoy está desaparecido: Wilson..
El militar retirado Lenin Ospina, trabajó con animales de búsqueda y rescate. Además, el especialista en comportamiento canino habló sobre la búsqueda de Wilson, el pastor belga que aún no aparece en la ‘Operación Esperanza’.
“Por protocolo los animales que participen en rescate no deben llevar equipamiento. Dadas las condiciones del terreno que son muy agreste, el guía decide enviarlo sin correa que es donde se les pone el GPS”, señaló.
Desde las Fuerzas Militares señalaron, días atrás, que la denominada ‘Operación Esperanza’ no terminará hasta que regrese también el perro Wilson, pero Ospina fue claro en hablar de las dificultades para hallarlo.
“Estamos ante una situación bastante compleja. No tenemos sino hipótesis, porque debemos conocer cómo fue su entrenamiento y especialidad en estas operaciones de búsqueda y estos detalles no los conocemos.
«Lo que más me preocupa es su condición emocional. Si el perro está en una condición emocional de bloqueo psicológico, es probable que no reaccione ante los llamados de las personas. La esperanza está en que el perro aparezca y el Ejército Nacional ha sido transparente en este caso”, agregó Ospina
Finalmente, Ospina indicó las diferencias entre el GPS y el microchip que sirve para identificar a los perros. Además de ser esperado por toda Colombia, Wilson también es esperado por dos compañeros caninos suyos en el Ejército: Oliver y Hachiko.
Discussion about this post