El LeadNoticias.com
Mejorar la alimentación de los integrantes de la Fuerza Pública, de manera sostenible, adecuada y saludable, para llevar una vida activa y sana que redunde en la mejor prestación de su servicio, fue el objetivo de la firma de la Resolución No. 0899 de 2023, por parte del ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez.
Fue así como para la presente vigencia, se estableció un único valor de partida de alimentación en $16.691, para aportar a la construcción de Colombia como potencia mundial de la vida, con la garantía de derechos fundamentales de los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Los beneficiarios de la partida de alimentación son: personal de soldados e infantes de marina; agentes y auxiliares de Policía; alféreces, guardiamarinas, pilotines y cadetes de las escuelas de formación de oficiales de la Fuerza Pública, y alumnos de las Escuelas de Suboficiales de las Fuerzas Militares.
También se verán beneficiados estudiantes para patrullero de Policía; alumnos de las escuelas de formación del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, y oficiales y suboficiales de la Fuerza Pública, además de alumnos que llevan a cabo curso en la Escuela de Soldados Profesionales.
Adicionalmente, para la presente vigencia fueron unificadas las partidas ordinarias –oficiales, suboficiales, soldados e infantes de marina, y conscriptos que no se encuentran en zonas de orden público– y especiales –soldados e infantes de marina y personal de cuerpo auxiliar de la Policía que se encontraban en zonas de orden público, alumnos de escuelas, patrulleros y hospitalizados–
Por ese motivo, la partida catalogada como especial hasta 2022, por valor de $13.059, incrementó en un 27.81% para la presente vigencia, y la partida ordinaria, por valor de $10.581 en 2022, incrementó un 57.74% para el 2023, quedando una sola partida de $16.691 diaria.
Discussion about this post