El LeadNoticias.com
Las estadísticas de criminalidad en el departamento del Magdalena indican que en los cuatro meses que van corrido de 2023 se han cometido 117 crímenes en todo el territorio magdalenense. La Zona Bananera aparece como la región más violenta.
A partir de cifras brindadas por Medicina Legal y la institución policial tenemos que durante el 2022 en el mismo periodo se contabilizaron 117 homicidios con arma de fuego. Pero, en solo cuatro meses de 2023 ya van 113 víctimas de muertes violentas, 73 en el Magdalena y 40 en Santa Marta y su área metropolitana.
Las alarmas están encendidas y los organismos de seguridad advertidos acerca de la reorganización de antiguos grupos paramilitares que han entrado en disputa por el territorio donde antes operaba y además buscando consolidar tres de sus negocios: el tráfico de drogas, la extorsión y el ´bolteo´.
Las estadísticas reveladas por la Policía del Magdalena revelan que 33 homicidios han sido cometidos en el área urbana, y un 55%, es decir 40 sucesos fueron perpetrados en área rural, para un total de 73 muertes violentas.
De acuerdo con el análisis criminológico del comportamiento del homicidio, la mayoría de estos obedecieron a la injerencia de grupos delincuenciales comunes organizados dedicados a delitos como la extorsión, tráfico local de estupefacientes, hurto, entre otros, los cuales generan las pérdidas de vida en medio de ajustes ilegales de cuentas o las pugnas por el control de territorio para la comisión de hechos delictivos.
“Seguimos insistiendo en la fragilidad de la Troncal de Oriente (hoy Ruta del Sol) que viene desde hace dos años mostrando la realidad que se vive en territorios de disputa. Municipios llenos de grafitis entre las dos organizaciones criminales y acciones que van desde el asesinato, las masacres, la desaparición forzada, el reclutamiento forzado y la violencia sexual como mecanismo de guerra” indicó la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada.
Las poblaciones que presentan la favorable estadística son: Algarrobo, El Piñón, Cerro de San Antonio, Concordia, Pedraza, Chibolo, San Ángel, San Zenón, y Santa Bárbara de Pinto. Según la Policía, la cifra positiva se debe a los constantes patrullajes que se vienen realizando en coordinación con el Ejército, pero además al buen comportamiento de la ciudadanía.
Fuente: Hoy Diario
Discussion about this post