El Lead.com
Los padres de familia de la institución Educativa Enoc Mendoza del municipio de Ciénaga, desde hace semanas vienen protestando por las precarias condiciones que presenta la institución en materia de infraestructura física y la falta del servicios de agua, factores determinantes para el proceso educativo.
“La administración municipal y la secretaria de educación, se comprometieron en realizar trabajos de mejoramiento en la infraestructura física y arreglar el eterno problema del servicio de agua en esta institución y hasta la fecha no han cumplido” afirman algunos padres de familia.
Según algunas fuentes consultadas, la mayoría de las instituciones educativas del municipio de Ciénaga, presentan deficiencias en materia de infraestructura física, servicios de agua y alcantarillado y dotación de material pedagógico.
Para que los estudiantes, obtengan los resultados académicos con calidad, se requiere que las instituciones educativas, cuenten con espacios de aprendizajes bien definidos y con características diversas y específicas.
«La mejora de las condiciones físicas de las escuelas tiene una relación tan estrecha con el aprendizaje como la que tienen otros insumos educativos incluyendo el ambiente familiar, la motivación, los buenos maestros, bibliotecas, las tecnologías o los servicios para los estudiantes», asegura Daniel Rivera, [Director de proyectos de desarrollo social de CAF].
El Lead.com se comunicó con varios padres de familia de la institución educativa para conocer su opinión frente a esta situación y nos indicaron “Los reclamos y las protestas obedecen a la pésimas condiciones en que se encuentra la institución en materia de infraestructura física, la falta del servicio de agua y la sala de informática cuyos equipos algunos son obsolettos y otros están dañados”.
Ante esta situación, es preciso que el alcalde municipal Luis Tete Samper y la secretaria de educación, Karen Villafañe, entienda “el papel que juega la infraestructura en interacción con propuestas integrales que, en su conjunto, mejoren la calidad de la educación, y con ello, promuevan mayor igualdad de oportunidades, y contribuyan a reducir la desigualdad”.
Discussion about this post