ElLeadNoticias.com
En un discurso que estuvo de forma permanente cruzado por aplausos y rechiflas, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, instaló el cuarto periodo de las sesiones ordinarias del Congreso de la República, al cual incluso calificó como “un Congreso magnifico” por haber aprobado las reformas sociales como la laboral.
Tras hablar de la democracia, Petro le dijo al Congreso que «recibí un país con una inflación de más del 13 por ciento. ¿Estoy mintiendo, presidente del Congreso? Las estadísticas del Dane dicen que recibimos un país del 13,8 por ciento y con el 25 por ciento de crecimiento anual de los alimentos, que es peor aún porque eso implica que se incrementa el hambre en Colombia. Esa inflación la hemos bajado a 4,82 ¿Qué les puedo decir? Que hemos tenido un éxito enorme».
Destacó que creció el consumo y lo relacionó con el salario mínimo, «subimos el salario real y creció la economía. No es cierto que bajando el salario crece el empleo, eso nunca se probó en ninguna parte en la práctica».
Un punto más del que hizo una férrea defensa fue el crecimiento del sector agrícola, «en este mes, la agricultura en Colombia creció 7,1 por ciento anual. La agricultura siempre era la cenicienta, remplazamos aquí otros gobiernos, otros congresos, el café por el petróleo. Y ahora resulta que esos campesinos de azadón que hoy tienen tractor, campesinos que el Gobierno les ha dado tierra y no plomo».
Sobre la entrega de tierras sostuvo que «hemos gestionado a través de diversos medios 601.000 hectáreas de tierra fértil. De esas, compradas, porque nos toca comprarlas a precio de mercado -en mi teoría económica, precio de renta cocainera- 401.345 hectáreas. Lo demás lo hemos recuperado a través de encontrar baldíos, de recoger las tierras fértiles que estaban en poder de la SAE pero cuando fuimos a ver estaban en poder de los narcotraficantes». /Colprensa.
Discussion about this post