*Muegues, ganó en la Canción inédita del Festival Nacional de Musica con Guitarra Guillermo de Jesús Buitrago
ElLeadNoticias.com
El compositor Wiston Muegues murió de un infarto en Manaure-Cesar, su pueblo natal. Muegues fue ganador del concurso de la Canción Inédita del Festival Vallenato, este gran compositor Manaurero participó y gano en canción inédita en el Festival Nacional de Musica con Guitarra Guillermo de Jesús Buitrago con la canción “Por una Guitarra”.
En el Festival Vallenato de Valledupar ganó en 1999 con la puya ‘Loos barrios del Valle’ y en el 2001, volvió a ocupar el primer puesto con la puya “La estratificación”. Wiston Muegues nació en Manaure el 6 de febrero de 1958 y tenía 67 años. Murió hoy 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, fecha siempre celebraba con parrandas en su casa.
Era el padre de la cantante vallenata Jadith Muegues, quien también participo en el Festival Nacional de Musica con Guitarra Guillermo de Jesús Buitrago con la canción interpretando la Canción “Romántico al Final” del compositor Luis Carlos López
El mundo vallenato lamenta la muerte de Wiston Muegues porque fue un compositor polifacético que le hizo canciones al amor, la parranda, las vivencias, amistades y a su lindo pueblo Manaure-Cesar. Fue docente, buen amigo y un hombre parrandero.
Autor de más de 600 puyas, 200 sones y decenas de paseos, Muegues fue reconocido por su estilo auténtico, su lenguaje popular y su capacidad de convertir lo cotidiano en poesía y en canciones para el pueblo.
Ganador de más de 110 festivales, entre ellos el de la Leyenda Vallenata, donde se coronó como Rey de la Canción Inédita. Desde su chinchorro en Manaure, tejió melodías que hoy son parte de la memoria colectiva del Caribe colombiano.
A pesar de llevar la música en la sangre por medio de su abuela paterna Juanita Baquero (hermana de «La Vieja Sara»), ser sobrino del gran Simón Salas y de Juan Manuel Muegues. Ángel e Hilda, los padres de Wiston, nunca fueron partidarios de que su hijo se dedicara al arte musical. Pero nada se pudo interponer a la vocación del muchachito que a los siete años ya verseaba y a los 11 compuso su primera canción.
Discussion about this post