Estudiantes del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la IES Infotep, orientados por la docente Gina Mozo Juvinao, visitaron una obra de optimización de las redes de acueducto con el fin de identificar factores de riesgos laborales mediante la observación y la aplicación de un cuestionario a los trabajadores.
Este espacio, permitido por el Consorcio Acueducto Ciénaga, tuvo varios momentos de aprendizaje para los estudiantes, quienes pudieron vivir la experiencia de aplicar pautas y herramientas propias de su disciplina en el mundo real.
La jornada inició con una charla sobre Seguridad y Salud en este tipo de trabajos, a cargo de la profesional en SST, Dayana Ayala, quien compartió con los estudiantes las funciones que ejecuta dentro de la obra, teniendo en cuenta la cantidad de trabajadores, sus funciones y la identificación de riesgos y medidas de prevención que tiene para los mismos.
Posteriormente, se dio la aplicación del cuestionario de identificación de riesgos laborales en obra civil, con el cual los estudiantes empezaron a visionar su propio diagnóstico de la realidad confrontada, para luego participar de una dinámica en la pausa activa y, posteriormente, presentar informes en un ejercicio de reflexión crítica de la experiencia.
Con esta actividad, los jóvenes pueden identificar los factores de riesgos laborales y su aplicación en tablas de frecuencia y gráficas estadísticas, lo que aporta al fortalecimiento de sus conocimientos teórico–prácticos.
Este tipo de interacciones con situaciones reales permite a los jóvenes enriquecer su formación integral y seguir llevando la impronta de Infotep en su devenir académico y profesional.
Discussion about this post