▪️𝘓𝘢 𝘜𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘝𝘌𝘈𝘕, 𝘢𝘥𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘢 𝘢 𝘭𝘢 𝘖𝘧𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘌𝘹𝘵𝘦𝘯𝘴𝘪ó𝘯 𝘺 𝘗𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭, 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪ó 𝘱𝘶𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘶 𝘗𝘭𝘢𝘯 𝘥𝘦 𝘈𝘤𝘤𝘪ó𝘯 2025. 𝘍𝘰𝘳𝘵𝘢𝘭𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘦𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘯𝘥𝘦𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘤𝘢𝘱𝘢𝘤𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘭𝘢 𝘤𝘳𝘦𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘝𝘪𝘵𝘳𝘪𝘯𝘢 𝘊𝘰𝘮𝘦𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘋𝘪𝘨𝘪𝘵𝘢𝘭 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴.
Comprometidos con el desarrollo empresarial de la región, la IES Infotep se sumó a la iniciativa de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, participando en el taller «Ruta C: Clínica de Ventas: del contacto al cierre», el cual se llevó a cabo en este municipio.
Este espacio formativo estuvo dirigido a emprendedores y empresarios interesados en fortalecer sus estrategias comerciales, mejorar sus habilidades de negociación y aumentar sus ingresos. Durante la jornada, los participantes recibieron capacitación especializada en técnicas de ventas efectivas, fidelización de clientes y herramientas para cerrar negociaciones con éxito.
Álvaro Gutiérrez Gutiérrez, coordinador de la Unidad VEAN (Visión Empresarial y Aceleración de Negocios) de la IES Infotep, presentó a los asistentes el portafolio de servicios de esta dependencia.
“Este laboratorio funciona como la unidad de emprendimiento e innovación de Infotep y tiene como propósito fomentar la cultura emprendedora en Ciénaga y la región, a través de mentorías especializadas, talleres, conferencias y ferias de emprendimiento que visibilizan a emprendedores tanto internos como externos de la institución”, indicó.
Cabe anotar que la Unidad VEAN no solo impulsa a los emprendedores magdalenenses, también brinda acompañamiento formativo. En ese sentido, para 2025 se proyecta que la formación tenga énfasis en tres áreas clave: Uso de inteligencia artificial para optimizar negocios; Estrategias de ventas a través de WhatsApp Business y Posicionamiento de marcas en Google My Business. Temas que interesaron a los asistentes del evento de Cámara de Comercio.
En este espacio, Gutiérrez también dio un avance de la apuesta tecnológica que la Alma Máter proyecta para el beneficio de los emprendedores magdalenenses este año. La estrategia incluye caracterización y mapeo de emprendedores y empresarios en el territorio, lo que permitirá conocer sus necesidades y problemáticas para desarrollar estrategias efectivas que impulsen su crecimiento y sostenibilidad.
“Uno de los proyectos insignia para este año será la activación de la Vitrina Comercial Digital, una plataforma web que conectará la oferta emprendedora local con potenciales clientes, no solo en Ciénaga, sino en todo el departamento del Magdalena”, puntualizó Álvaro Gutiérrez.
Discussion about this post