A través de la implementación de clases espejo, el área de internacionalización de la IES Infotep de Ciénaga, ha venido promoviendo la participación de esta Casa de Estudios en distintos escenarios académicos del país y el continente. Aumentando la visibilización y protagonismo de la Institución en la sociedad.
Solo en este primer mes del periodo 2023-1, Infotep Ciénaga ha realizado tres clases espejo. Una en Competencias Comunicativas y otras dos en Emprendimiento. Estos espacios han sido orientados por los docentes María Fernanda Egea y Jhon Viloria Pérez, respectivamente.
La clase espejo orientada por la docente María Fernanda Egea, fue recibida por la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, contando con la participación de 67 estudiantes y 2 docentes de ese centro de estudios superiores.
Por su parte, la que orientó el docente Jhon Viloria Pérez fue acogida por la Universidad Autónoma de Baja California, con sede en Mexicali al norte de México. A esta clase espejo asistieron 35 estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Administrativas de esa Alma Máter.
La tercera clase espejo trascendió las aulas de Infotep Ciénaga al conectarse en tiempo real con su clase homóloga en Infotep San Juan del Cesar. En esa sesión participaron dos docentes y 52 estudiantes de ambas instituciones, entre los que había uno con discapacidad auditiva que contó con su traductor simultáneo.
Otro espacio de impacto internacional para Infotep se dio en el lanzamiento del Diplomado en “Formulación y evaluación de proyectos sociales con enfoque en los ODS” ofertado para la Unión Latinoamericana de Instituciones de Educación Superior (Ulades); organización de la cual Infotep es miembro fundador.
En este evento, el trabajo de Infotep Ciénaga fue reconocido por las demás instituciones participantes, entre las que resaltan ISER Pamplona, Instituto Tecnológico del Putumayo, Unidad Central del Valle del Cauca (Uceva) y Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, todas de Colombia; además de la Universidad Tecnológica de Honduras y la Universidad San Marcos de Costa Rica.
De acuerdo con la organización del diplomado, este cuenta con más de 140 participantes de las comunidades tanto internas como externas de las instituciones colombianas y extranjeras mencionadas.
Con esta estrategia, la IES Infotep Ciénaga sigue consolidando sus procesos de Internacionalización, dando otro ingrediente de calidad a la Educación Superior de Calidad que viene brindando a las comunidades del Magdalena.
Discussion about this post