Por Edgar Caballero Elías
Periodista de larga trayectoria en la prensa hablada y escrita. Extravertido, polifacético y buen conversador. “El cusungo mayor”, como orgullosamente lo llaman en honor a nuestro tradicional distintivo de “Culosungo”, nació en Ciénaga el 18 de febrero de 1939.
En su larga trayectoria laboral, amplia en experiencia en los diferentes cargos que desempeñó, ocupó la dirección de La Voz de Ciénaga, de Ciénaga, donde narró beisbol habiendo transmitido varios torneos nacionales y un mundial amateur como en de la Asociación Internacional de Beisbol Amateur (AINBA) realizado en Cartagena.
Fue colaborador en la redacción del radio periódico «Tobiexe Informa» que se transmitía diariamente por Ondas de Ciénaga Grande bajo la dirección de Luis R. Maldonado, y animador, además, de las casetas Miramar y Monumental, concurridos salones de baile donde se disfrutaban sus fiestas de Carnaval. Igualmente se desempeñó como Jefe de Prensa del Concejo de Santa Marta, Jefe de Prensa de la Alcaldía de Ciénaga y como Contador, Tesorero y Jefe de Planeación en distintas administraciones.
Ha sido corresponsal de El Tiempo y El Espectador, auditor ante la Zona Franca de Santa Marta y Jefe de Control Interno de la Gobernación del Magdalena; Jefe de Prensa de la Electrificadora del Magdalena y Presidente de la Asociación Colombiana de Periodista del Magdalena.
La mayor parte de su vida la ha dedicado a la locución y el periodismo, profesiones que ha sabido ejercer con idoneidad y profesionalismo que le han hecho ganar el aprecio y respaldo de la ciudadanía.
En el aspecto cultural y como folclorista que fue por muchos años, hizo un aporte importante a sus costumbres y tradiciones. Fue fundador con Darío Torregrosa Pérez y Adalberto Acosta Melo, del glorioso Conjunto Folclórico Cienaguero; creador y organizador del gran Concurso de Caimanes realizado en 1962; conformó también desde el año 1992 por tres veces consecutivas la Junta Permanente de las Fiestas del Caimán, es considerado, además, uno de los mejores versadores de caimán con una natural facilidad para versificar e improvisar versos y es también el autor del verso obligado de despedida de su baile.
“Aquí termina la historia
del gran Caimán Cienaguero
que un día se llevó a Tomasa
la del Puerto ´e Cachimbero”
Muchas veces ha sido homenajeado recibiendo entre otras la “Cruz de Bastidas”, “Obra y Vida de un Periodista”, otorgado por la Universidad del Magdalena; menciones especiales de la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta. Por su gran aporte cultural al folclor cienaguero fue galardonado con el “Templete de Oro” concedido por la Gobernación del Magdalena y con el “Caimán de Oro” entregado por la Alcaldía de Ciénaga.
Gustavo Rodríguez Robles, veterano periodista profesional con una trayectoria de más 50 años, reside hoy y desde hace muchos años en la ciudad de Santa Marta por compromisos laborales que obligaron su permanencia en la vecina “Ciudad de Bastidas”.
En La Voz de Ciénaga, tuvo un programa que lo identificaba entre los otros, se llamó Amanecer Campesino. Luego en Radio Magdalena, de Santa Marta, cuando era de Caracol, el programa recibió el nombre de Amanecer con Caracol; más tarde llegó a Radio Galeón y se denomina entonces y durante 8 años Galeón al Amanecer.
Luego regresó con Nuevo Amanecer en Radio Magdalena, programa que hoy tiene 21 años, donde sigue siendo su director con una programación amena y agradable con música, comentarios cívicos, opiniones, anécdotas, frases célebres e historias, ingredientes de “Nuevo Amanecer”, que Rodríguez Robles mezcla para producir el programa de mayor audiencia radial que transmite los domingos en la mañana por esta emisora.
La sección más importante del programa es la última: la histórica se llama “Santa Marta y Ciénaga Las Viejas”, que tiene por objeto recordar la historia de las ciudades más antiguas del país.
A través de sus 85 años de vida (2024) ha sabido ganarse el afecto y cariño de amigos y familiares; su carismática forma de ser, sus méritos y logros suficientemente conocidos por todos, hizo de él una persona que compartió siempre y sin mezquindad, sus saberes y experiencias personales.
Discussion about this post