*El evento, lo realizará la Institución Educativa San Juan del Córdoba y contará con el apoyo de la alcaldía de Ciénaga.
ElLeadNoticias.com
Del 18 al 20 de abril, se realizará en Ciénaga, Magdalena, el XXI Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano con la participación de medio centenar de autores de distintos lugares de la región durante tres días para leer poemas y cuentos y la presentación libros.
Así mismo, durante la vigésima primera del Encuentro de Escritores del Caribe, se realizaran conferencias y charlas sobre temas históricos, antropológicos y musicales a cargo de reconocidos investigadores.
En el marco del evento se celebrarán los 40 años de la Primera Convocatoria de Grupos Zonales de Literatura de la Costa Atlántica, realizada 5 y 6 de enero de 1984. La Convocatoria, como se recordará, fue una iniciativa de un grupo de escritores reunidos en el parque Santander de Sincelejo en 1983, que decidieron proponer a Ciénaga como sede permanente del certamen.
En estos cuarenta años el evento cambió de nombre y se ha realizado en veinte oportunidades en el municipio de Ciénaga. El Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano, será organizado una vez más, por la institución educativa San Juan del Córdoba de Ciénaga con el apoyo de la Alcaldía municipal.
El poeta e investigador Javier Moscarella presentará su libro De la tarantela al Caimán: inmigración italiana en la Provincia de Santa Marta. Julio Escamilla a su vez dictará la conferencia “Una mirada discursiva a la construcción del ethos de Úrsula Iguarán y José Arcadio Buendía”. Indicó Clinton Ramírez Contreras, coordinador del encuentro.
Así mismo, asistirán por primera vez al evento, el músico, investigador y escritor Guillermo Valencia Hernández, la escritora Miriam Castillo y el narrador Iván Fontalvo, ganador del V Premio Internacional de Novela Héctor Rojas Herazo.
Una vez más, participará el narrador barranquillero Jaime Cabrera González, quien leerá un texto sobre la experiencia de escribir fuera del país, en el que sintetiza su experiencia creativa de 32 años en Estados Unidos.
El encuentro contará con la presencia del poeta y narrador del Urabá Caribe, Diego Despreciado, quien presentará el poemario “Una patria para el caracol”, con el que ganó el Premio Distrital de Poesía de Bogotá 2023.
Este año, se rendirá homenaje al narrador y poeta, Antonio Mora Vélez, uno de los máximos exponentes de la ciencia ficción en Colombia. También será homenajeado el desaparecido compositor y músico Adolfo Pacheco Anillo.
“Al evento han confirmado su asistencia escritores que estuvieron en la I Convocatoria como Jaime Arturo Martínez, Roberto Montes, José Luis Hereyra, Javier Moscarella, Álvaro Suescún, José Luis Garcés, para señalar algunos nombres”, indicó Clinton Ramírez Contreras, coordinador del encuentro.
Discussion about this post