ElLeadNoticias.com/Colprensa
Carlos Caicedo, fundador del movimiento Fuerza Ciudadana, remitió al presidente Gustavo Petro una terna con la que busca cubrir la vacante de la Gobernación del Magdalena, tras la anulación de la elección de Rafael Martínez por decisión del Consejo de Estado.
El exmandatario departamental envió los nombres de Ingris Mirelda Padilla García, Denis Rangel Lozano y Jenny Marcela Camacho Neuto. La primera ocupa actualmente el cargo de gobernadora encargada tras la salida de Martínez; la segunda se desempeñó como secretaria de Hacienda durante la administración de Caicedo y asumió funciones de gobernadora encargada cuando este renunció en 2023; la tercera fue jefa de contratación en el departamento.
En la comunicación dirigida a la Casa de Nariño, Caicedo recordó que “en los comicios territoriales del 29 de octubre de 2023, el señor Rafael Martínez fue elegido como Gobernador del Magdalena para el periodo 2024–2027, con el aval del movimiento político Fuerza Ciudadana, obteniendo una contundente victoria de 307.089 votos sobre el total de 563.083 votos válidos, esto es, más del 50% de la votación, según el Formulario E-26 del 26 de noviembre de 2023”. Agregó que el 30 de julio de 2025 se declaró la falta absoluta en el cargo.
La situación presenta un reto jurídico, dado que el 7 de marzo de 2024 el Consejo de Estado dejó sin efecto la Resolución 5529 del 15 de diciembre de 2022, que otorgaba personería jurídica a Fuerza Ciudadana. Desde entonces, la organización figura como movimiento político sin personería, en proceso de liquidación, con Caicedo como representante legal.
En su carta, el dirigente afirmó que “Fuerza Ciudadana está registrada ante el Consejo Nacional Electoral como movimiento político sin personería jurídica, en proceso de liquidación, representado legalmente por el suscrito”.
También indicó que, según la Resolución No. 01123 del 7 de febrero de 2024, el movimiento está inscrito como Organización de Gobierno en la circunscripción departamental del Magdalena. Además, hizo referencia a la Resolución No. 01363 del 21 de febrero de 2024, que registra las declaraciones políticas ante administraciones locales y departamentales, las cuales, dijo, mantienen validez por efectos modulados hacia el futuro.
Caicedo sostuvo que “el derecho de presentar ternas para designar a gobernadores y alcaldes encargados, cuando se configura la falta absoluta del elegido, ha sido reconocido por la Sección Quinta del Consejo de Estado a la agrupación política o coalición que lo inscribió, con o sin personería jurídica, extendiéndolo inclusive a grupos significativos de ciudadanos”.
El procedimiento para designar un gobernador encargado implica que la Presidencia revise si la terna cumple con los requisitos legales. En este caso, no está claro si la Secretaría Jurídica aceptará la propuesta enviada por Caicedo o si trasladará la consulta a la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado para definir si un movimiento en proceso de liquidación conserva la facultad de presentar candidatos.
Consejo de Estado – crédito Colprensa
Rafael Martínez, cuyo nombramiento fue anulado por doble militancia, había llegado al cargo respaldado por Fuerza Ciudadana en las elecciones de 2023. Su inhabilidad fue declarada por el alto tribunal al considerar que participó en las elecciones sin renunciar oportunamente a su pertenencia a otra colectividad.
Mientras se define la aceptación de la terna, la administración departamental sigue bajo encargo de Ingris Mirelda Padilla García. La decisión que tome el presidente Gustavo Petro será clave para determinar la continuidad del equipo cercano a Caicedo en la dirección del departamento o la posibilidad de un nombramiento externo por parte del gobierno nacional. .
Discussion about this post