ElLeadNoticias.com
Clinton Ramírez, el gran Caimán Cienaguero, contra todo pronóstico este año volvió a salirse con la suya, y dice presente en el corazón de Macondo. Él, que recogió la antorcha de manos de otros grandes de la literatura en su terruño querido, heredero y primogénito de una generación, muy querida de escritores que tanto nos enseñó y que ahora habitan la soledad del cielo más profundo y permaneciendo fiel al legado, nuestro amigo no ha dejado apagar la llama y continua en la tarea y para esta ocasión con el apoyo de otros insignes escritores y principalmente la suma del INFOTEP IES IES, organiza una nueva edición del Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano, al que le corresponde el número XXIII El tema central será un auténtico encuentro de mundos: literatura, ajedrez e inteligencia artificial, una triada insoslayable dados los desafíos que la última supone para la literatura y el juego ciencia.
Hemos participado desde los tiempos de las cometas en todos los encuentros realizados en la capital del mundo macondiano, y son muchas las anécdotas, y gratificante experiencia, desde cuando teníamos contertulios de la talla de Germán Vargas Cantillo, unos de los discutidores y amigo del Sabio Catalán en Cien Años de Soledad.
Muy agradecido por estar nuevamente en la lista de invitados y esta vez me presento con una tropilla de creadores, comenda por Jorge Campo, e integrada por mis viejos amigos y amigas que en los años 80 ejecutábamos la quijotesca labor de sostener una revista literaria desde el Sur bullanguero y existencial, esta Barraquilla musical: El Grupo y Revista Cultura Zeta.
La invitación es abierta, calurosa y de gratis… (Así me corrijan mis sabios y queridos amigos) Ciénaga Magdalena, desde el Macondo de sol ardiente, y sus calles cuadriculadas nos espera para olfatear de nuevo la historia, nuestra historia Caribe con sabor a banano.
Javier Marrugo Vargas
Las Nieves
Discussion about this post